¿Qué es el feudalismo?
Es un sistema socioeconómico y político caracterizado por la descentralización del poder y la organización basada en relaciones de vasallaje.
Qué institución financiera surgió con fuerza en el Renacimiento?
Los bancos y casas de cambio, impulsados por comerciantes e inversionistas.
¿Qué cambio político marcó el siglo XV y XVI en Europa?
La consolidación de las monarquías nacionales y el fortalecimiento del poder real frente a la nobleza feudal.
¿Qué fue el Estado Absolutista?
Un sistema político donde el rey concentraba todo el poder político sin limitaciones.
¿Qué cambio marcó el paso de la producción feudal a la capitalista?
La transición del trabajo servil al trabajo asalariado en manufacturas y talleres.
¿Cuáles eran los tres grupos sociales del feudalismo?
Nobleza, clero y campesinos.
¿Cómo afectó la peste bubónica la estructura económica feudal?
Disminuyó la mano de obra disponible, lo que debilitó la renta señorial.
¿Qué institución medieval legitimaba el poder político de los reyes?
La Iglesia, mediante la coronación y el derecho divino.
¿Qué teoría poblacional usó Thomas Malthus para explicar las crisis preindustriales?
La población crece geométricamente mientras que los recursos lo hacen aritméticamente, generando desequilibrios.
¿Qué descubrimientos impulsaron la expansión capitalista?
Los viajes de exploración y la colonización de América, África y Asia.
¿Qué tipo de economía predominaba en el feudalismo europeo?
Una economía agraria y autosuficiente, con escaso comercio exterior.
¿Qué cambio marcó el paso de la producción feudal a la capitalista?
La transición del trabajo servil al trabajo asalariado en manufacturas y talleres.
¿Qué papel desempeñaron las monarquías nacionales en la transición económica?
Centralizaron el poder y promovieron mercados unificados y políticas mercantilistas
¿Qué papel tuvieron las burguesías urbanas en la centralización del poder?
Financieron a los monarcas para proteger sus actividades comerciales, a cambio de libertades y privilegios.
¿Cómo influyó la acumulación de capital en la transformación económica?
Dio origen al comercio a gran escala y al financiamiento de empresas y exploraciones.
¿Qué eran los feudos y quién los otorgaba?
Porciones de tierra entregadas por un rey o señor a un vasallo a cambio de fidelidad y ayuda militar.
¿Qué innovaciones técnicas impulsaron la expansión agrícola entre los siglos XI y XIII?
El arado de ruedas y la sustitución del buey por caballo.
¿Qué fue la "ley de rendimientos decrecientes" en la agricultura feudal?
Cuando se incrementaba la cantidad de tierra cultivada, pero las nuevas tierras eran menos fértiles, reduciendo la productividad total.
¿Qué doctrina económica acompañó al Estado Absolutista?
El mercantilismo.
¿Qué provocó la integración desigual al sistema comercial mundial y el crecimiento del capitalismo europeo?
La expansión ultramarina.
¿Qué factores contribuyeron al debilitamiento del sistema feudal?
El crecimiento del comercio, las ciudades, la peste negra y las revueltas campesinas.
¿Qué causó la crisis del siglo XIV en Europa?
La combinación de agotamiento de tierras fértiles, malas cosechas, epidemias (peste), guerras y rebeliones sociales.
¿Cómo contribuyeron las compañías comerciales al desarrollo capitalista?
Mediante la inversión compartida y el riesgo colectivo, antecedente de las sociedades anónimas.
¿Qué fue el comercio triangular?
Intercambio entre Europa, África y América de manufacturas, esclavos y productos coloniales.
¿Qué diferencia esencial distingue el capitalismo del feudalismo?
La producción basada en la propiedad privada y el trabajo asalariado, frente a la servidumbre feudal.