¿Cuál de los siguientes es un síntoma común de la fiebre?
A) Piel fría y húmeda
B) Disminución de la frecuencia cardíaca
C) Escalofríos y sudoración
D) Hipotensión severa
C) Escalofríos y sudoración
¿Cuál es el patrón febril en el que la fiebre se mantiene elevada sin volver a valores normales, con variaciones menores a 1°C?
A) Fiebre continua
B) Fiebre intermitente
C) Fiebre ondulante
D) Fiebre remitente
A) Fiebre continua
Tomando en cuenta la IMSS-350-13, un vomito viliar es un sintoma de fiebre de gravedad media
A) Verdadero
B) Falso
B) Falso
Cual de las siguientes medidas No es recomendable para la fiebre
A) reposo
B) Hidratación
C) Baños fríos
D) compresas tibias en la frente
C) Baños fríos
En la fiebre intermitente, ¿qué sucede con la temperatura del paciente?
A) Se mantiene elevada sin fluctuaciones.
B) Vuelve a la normalidad en ciertos momentos del día.
C) Se mantiene baja durante todo el día.
D) Aumenta gradualmente y nunca disminuye.
B) Vuelve a la normalidad en ciertos momentos del día.
La Febricula se refiere a
A) 37-38
B) 37.1 -37.8
C) 37.5- 38
D) 38 - 29
C) 37.5- 38
¿Cómo se llaman a las moléculas que causan fiebre?
A) Termocitos
B) Pirógenos
C) FGC (factor generador de calor)
B) Pirógenos
¿Cuáles son algunos de los síntomas de la hiperpirexia?
A) Escalofríos, sudoración, dolor de cabeza y confusión
B) Fatiga, debilidad y dolor muscular
C) Convulsiones, delirio y coma
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
La temperatura corporal de un individuo se eleva más allá de los niveles normales debido a una falla en la termorregulación, sin embargo, las fiebres que cuentan con una temperatura mayor a _____ se les denomina como Hiperpirexia
41
¿Quién se encarga de activar la producción de prostaglandinas en el hipotálamo?
A) IL-1 e IL-3
B) IL-3 e IL-6
C) IL-6 e IL-1
C) IL-6 e IL-1
¿En qué área del hipotálamo se encuentran los canales EP3?
A) Preóptica
B) Termorreguladora
C) Paraventricular
A) Preóptica
Tomando en cuenta los criterios de la IMSS-350-13, de cuento debe de ser la frecuencia respiratoria de un paciente menor de edad con una fiebre grave
Mayor de 60
¿Cuál es la razón por la que algunos pacientes experimentan dolores musculares durante la fiebre?
La fiebre activa una mayor producción de citoquinas inflamatorias que generan inflamación y dolor en los músculos.
Tomando en cuenta la IMSS-350-13, cual serian lo síntomas de la coloración de la piel en una fiebre grave
Palidez, piel marmórea, coloración terrosa,
cianosis
Menciona al menos un antipirético de los criterios de tratamiento?
Ibuprofeno
Paracetamol
Naproxeno
¿Qué hace nuestro cuerpo para producir calor y cómo es que este funciona?
Existe una vía primaria y una secundaria, en la primaria tenemos la contracción de los vasos sanguíneos, esta funciona de manera que evita el intercambio de calor entre el cuerpo y el exterior. Como vía secundaria tenemos a las contracciones musculares involuntarias, estos son los escalofríos, esta actividad el cuerpo la realiza con el afán de provocar calor por medio de la energía cinética.