Personajes principales de Caperucita Roja
Caperucita, el lobo, la abuela.
¿Qué son las leyendas?
Una leyenda es un relato que se transmite por tradición oral, el cual combina elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto.
¿Que es la Fábula?
Las fábulas para niños con moraleja son textos literarios cortos de los que se desprende una enseñanza o lección.
¿Cómo se transmiten los mitos?.
Los mitos son narrados de forma oral que pasa de genereacion en generacion
El viento enojado arrasó con todas las chozas que habían levantado en el lugar.
¿Qué figura literaria es?
personificación o prosopopeya
En el cuento Tres Cerditos quién destruye la casa de los Cerditos?
El lobo feroz.
Dime una o dos leyendas más conocidas en Ecuador
respuesta variada:
• La llorona
• Cantuña
• La dama tapada
• El padre Almeida
etc....
¿Una fábula debe de tener moraleja? Si o no? Por qué?
Si, porque toda fábula termina con una moraleja, ésta es una lección de vida o enseñanza que se aprende de una historia o relato.
¿Què es un mito?
narraciones relatadas oralmente que expresan las ideas ancestrales, y cultura de un pueblo acerca del mundo en el cual vive
Te lo dije millones de veces
¿Qué figura literaria es?
Hipérbole
De qué material el cerdito trabajador construyó su casa?
De ladrillos.
Relata sobre una leyenda
..............
La moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres” significa que:
Debemos decir la verdad
Nombra un mito que conozcas
respuesta variada
Tin tin, dama tapada, La sirena encantada, etc.
¿En que consiste la anáfora?
Consiste en la repetición rítmica de sonidos o sílabas dentro de un verso o una frase.
En el cuento El Patito Feo, por qué excluyen a un patito?
Porque era diferente a los demás.
¿Cuáles son los elementos de una leyenda?
Contexto
Trama
Narrador
Personajes.
¿Cuáles son los elementos de la fábula?
Inicio, Nudo y desenlace
Verdadero o falso: Un mito contiene una moraleja
Verdadero o Falso
La Onomatopeya consiste en la representación verbal de un sonido mediante su equivalente hablado.
Verdadero