Figuras retóricas: definición
Figuras retóricas:
ejemplos
Figuras retóricas:
función
Figuras retóricas: extras
Extras de cultura literaria
100

Atribución de cualidades humanas a seres inanimados o irracionales

(Personificación o prosopopeya)
100

Era blanca como la nieve, su belleza era inigualable

(Símil)

100

Se encuentra en la clasificación de intensificación, es la unión de dos imágenes o sensaciones que proceden de diferentes ámbitos sensoriales o sentidos.

(Sinestesia)

100

¡Esto es un bonus!

.

100

-Es un extra

:

200

consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura.

Que es aliteración?

200

"piden, buscan, llaman, atienden..." 

(Asíndeton)

200

Sustitución de un término real por otro imaginario, mantiene relación de semejanza y se percibe una comparación implícita. 

(Metáfora)

200

Se puede considerar que las figuras retóricas son del lenguaje denotativo 

(Es falso. Corresponden al lenguaje connotativo)
200

¿Cuántos versos tiene un soneto?

-14

300

Es la repetición de una o varias palabras al inicio de frase o verso

(Anáfora)

300

Es amor fuerza tan fuerte 
que fuerza toda la razón. 

(Jorge Manrique)

(Diáfora)
300

Engrandece o empequeñece algo, lo acerca más a la realidad. Es lo exagerado.

(hipérbole)

300

-Enuncia un ejemplo de una metáfora

-La maestra lo revisa

300

¿Qué es un seudónimo?

Es un nombre que sustituye al verdadero y que suelen utilizar los artistas.

400

Contraposición de frases o versos con el fin de conseguir una expresión más eficaz y emotiva, así como el desarrollo de nuevos conocimientos.

(Antítesis)

400

Juan se va; ya no. Es una... 

.Elipsis.

400

Puntos extra

.

400

/Fue un instante eterno. /Sentí que moría. Indica los dos tipos de figuras que aparecen.

-Es oxímoron e hipérbole

400

-Menciona un nobel literatura mexicano

Octavio Paz

500

Es la figura literaria que omite las conjunciones y nexos de las oraciones, frases o enunciados, a fin de generar mayor dinamismo y movilidad a la expresión.

(Asíndeton)

500

Nuestras vidas son los ríos ,    
que van a dar al mar,    
que es el morir. ¡Gran cantar!  (Antonio Machado) Es:

(Metáfora)

500

Alteración del orden de las palabras: "con tanta mansedumbre el cristalino hielo"

(hipérbaton)

500

Unión de palabras opuestas en un verso

(Oxímoron)

500

¿Quién es el rey de los dioses en la mitología griega?

-Zeus