¿Qué busca comprender y cuestionar la filosofía?
Aspectos fundamentales del mundo y la experiencia humana.
¿En qué siglo surgieron los filósofos presocráticos?
En el siglo VI a.C.
¿Cuál es el método filosófico asociado con Sócrates?
El método dialéctico o método socrático.
¿Qué período abarca la filosofía medieval?
Desde el siglo V hasta el siglo XV.
¿Qué hicieron los filósofos medievales para integrar la filosofía griega con la teología cristiana?
Traducciones y comentarios de obras de Aristóteles y Platón.
¿Cuál es la característica principal de la filosofía?
Su naturaleza reflexiva.
¿Qué buscaban los filósofos presocráticos en sus explicaciones del mundo?
Explicaciones naturales y racionales.
¿Qué es la teoría de las formas de Platón?
La idea de que el mundo sensible es solo una sombra de una realidad superior y eterna compuesta por formas perfectas e inmutables.
¿Qué teoría del conocimiento propuso San Agustín?
Que el conocimiento verdadero proviene de la iluminación divina.
¿Qué tipo de síntesis realizaron los filósofos medievales como Tomás de Aquino?
Síntesis filosófico-teológica.
¿Por qué es importante estudiar la historia de la filosofía?
Para comprender cómo han evolucionado y se han desarrollado las ideas a lo largo del tiempo.
¿Qué propuso Tales de Mileto como el principio básico de todas las cosas?
Respuesta: El agua.
¿Qué concepto centraliza la ética de Aristóteles?
La eudaimonía, o felicidad/florecimiento humano.
¿Qué obra monumental escribió Santo Tomás de Aquino?
Suma Teológica.
¿Qué exploraron los filósofos medievales respecto a la fe y la razón?
La relación entre fe y razón, cuestionando si la fe podía ser apoyada o complementada por la razón humana.
¿Qué permite rastrear el estudio de la historia de la filosofía?
El origen de conceptos y problemas filosóficos.
¿Por qué es conocido Heráclito?
Por su teoría del cambio constante, expresada en "todo fluye".
¿Qué fundó Platón?
La Academia, una de las primeras instituciones de educación superior en el mundo occidental.
¿Qué principio defiende Guillermo de Ockham en su "Navaja de Ockham"?
El principio de parsimonia, que sugiere que la explicación más simple suele ser la correcta.
¿Qué adoptó San Agustín de Platón para explicar y defender las doctrinas cristianas?
La noción platónica de un mundo de ideas eternas.
¿Cómo han influido las diferentes corrientes de pensamiento filosófico?
Han influido en la cultura, la política y la sociedad.
¿Qué idea defendía Demócrito?
El atomismo, la idea de que todas las cosas están compuestas por átomos.
¿Cuál es la diferencia principal entre Platón y Aristóteles en cuanto al origen del conocimiento?
Platón creía que el conocimiento se deriva de las formas eternas, mientras que Aristóteles creía que se deriva de la experiencia sensorial y la observación del mundo natural.
¿Qué teoría desarrolló Guillermo de Ockham respecto a los universales?
El nominalismo, la teoría de que los universales no tienen existencia real fuera de la mente humana.
¿Cuál es uno de los debates fundamentales en la filosofía medieval sobre la existencia de Dios?
Si la razón puede probar la existencia de Dios.