Valores
Estética
Ontología
Epistemología
Elementos del conocimiento
100

Palabra griega que se traduce como valor

Axios

100

Es una rama de la filosofía relacionada con la percepción y esencia de los conceptos de belleza y fealdad, aunque en términos de la filosofía clásica, en particular para Kant, se entiende como teoría de la percepción sensible.

La estética

100

Eran términos inseparables dentro del discurso educativo de la filosofía

Las palabras Bien y Belleza

100

Es la teoría del conocimiento, la doctrina acerca del origen de las ideas, la estructura y la validez del conocimiento.

Epistemología

100

En el proceso cognoscitivo el sujeto cognoscente requiere de un objeto por conocer, ambos son coexistentes, el uno sin el otro no podría existir, ya que si alguno de ellos faltara, no habría posibilidad de relación.

Explicación de como funciona el proceso de conocer

200

La explicación ofrecida por este filósofo es determinante para entender en forma general ¿qué es un?

Valor económico

200

¿De que más se ocupa la estética?

Se ocupa de investigar si las cualidades de belleza o fealdad se encuentran, de forma objetiva, presentes o ausentes en las cosas que percibe el hombre, o si sólo están en la mente del individuo

200

 Es el estudio del ser en cuanto al ser

La ontología

200

La posibilidad de conocer.

Dónde tiene su origen el conocimiento. 

Cuál es la esencia del conocimiento. 

Determinar las formas del conocimiento. 

Diferencias y puntos de coincidencia entre saber y conocer

Implicaciones del conocimiento

200

Un sujeto cognoscente. 

Un objeto por conocer.

 La relación recíproca e indisoluble entre sujeto y objeto. 

¿Son?

Los elementos esenciales del conocimiento

300

¿Quién dijo? "El valor no lo poseen los objetos de por sí, sino que éstos lo adquieren gracias a su relación con el hombre como ser social, pero los objetos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuando están dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas"

 Adolfo Sánchez Vázquez

300

¿Quien dijo estas palabras? La cultura tiene caminos infinitos, abiertos por el hombre en su incesante creación, a lo largo de los siglos, de obras valiosas que en su conjunto constituyen la cultura.

Immanuel Kant

300

¿Que filosofo da la siguiente definición de filosofía? "un saber que se basa en la contemplación reflexiva de los primeros fundamentos y causas del ser':

 Aristóteles

300

Puntos de vista para estudiar el conocimiento

Psicológico, Lógico, Ontológico. 

300

 Este saber surge de la acumulación de experiencias, de la asimilación de normas morales, de aprender las costumbres y tradiciones que lo convierten a uno en un ser social

El saber común

400

Argumenta de manera acertada que el valor del objeto se traslada al sujeto, de tal forma que el sujeto es afectado si posee dicho objeto o no.

El subjetivismo

400

Se ha entendido a la estética como un proceso de apreciación que ha evolucionado a la par de la humanidad

En la historia del arte

400

Las referencias más antiguas de la sociedad griega, sus costumbres, valores, forma de vida y motivaciones, ¿en qué textos se encuentran? 

En los textos épicos de Homero, la Iliada y la Odisea

400

¿Cuáles son las dos líneas fundamentales al hablar del origen del conocimiento?

Empirismo y Racionalismo

400

Ofrece verdades comprobables desde diferentes ópticas científicas y a diferencia de la ciencia, proporciona una interpretación distinta, y las explicaciones que ofrece buscan una mayor universalidad

Diferencia entre filosofía y ciencia

500

Fue propuesto por autores como R. B. Perry, l. A. Richards, Charles Stevenson y Alfred Ayer, en oposición al planteamiento del subjetivismo

 Objetivismo axiológico

500

 intentan crear en el hombre la idea de lo "bello"; pero cada obra, en su conjunto, representa emoción, impresión e incluso utilidad.

Los valores estéticos

500

ablar de Grecia es hacer referencia a la cuna de la civilización occidental en la Antigüedad, en esta ciudad-Estado florecieron todas las Bellas Artes conocidas en la época y se dio atención especial al impulso de lo que se llama cultura humanística. 

¿Cual es la razón de ese desarrollo, según algunos historiadores?

Que Grecia fue un importante punto de comercio, en el que la circulación de capitales propició el crecimiento económico de la región y, en consecuencia, se benefició a la cultura.

500

El ejemplo de una autoridad frágil y mal asentada. 

La larga duración de las costumbres.

 La opinión del vulgo ignorante. 

El encubrimiento de la propia ignorancia en las demostraciones de una sabiduría aparente. 

¿Son?

Las causas del error

500

El primero, busca un saber especializado, que va de lo particular a lo general, el método inductivo; mientras que el segundo utiliza el método deductivo, su búsqueda es por un saber que va de lo general a lo particular,

Diferencia entre saber y conocer