Concepto General de la Filosofía
Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.
Es la disciplina filosófica que estudia el problema del conocimiento humano.
LA GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es la realidad en la Filosofía?
Es aquello que realmente existe y se desarrolla, contiene en sí mismo su propia esencia y sus propias leyes, así como los resultados de su propia acción y desarrollo
Los Sofistas enseban a usar ___________ para convencer y persuadir, ya que todo es relativo y depende de la argumentación.
Retórica
Aristóteles acuña el término eudaimonía, ¿Qué significa, y cuál era su finalidad?
significa felicidad, su finalidad de todo ser humano.
Es el primer filósofo y padre de la filosofía por haber sido el primero en dar una explicación racional sobre el origen del universo.
Tales de Mileto
¿Cuáles son las características esenciales de identificación de la Filosofía?
Racional- intelectual; metódica y ordenada; totalitario; crítico; profunda y fundamental; y problemático.
¿Cómo se denomina el primer periodo de la filosofía griega?, el cual se caracterizó por usar el pensamiento racional para resolver problemas sobre la naturaleza, esto significaba usar la razón, el pensamiento, el conocimiento y los sentidos, conocido como logos.
período cosmológico o presocrático
El método Socrático consiste en dos pasos, ¿Cuáles son?
La Ironía y la Mayeútica
Otros discípulos de Sócrates fundaron escuelas de pensamiento de la filosofía griega que también afirmaban que el fin último del hombre era alcanzar la felicidad. ¿Cuáles fueron esas escuelas?
La Cínica, Escuela Jardín, Estoica y Escéptica.
Estos dos filósofos, dicen: que la filosofía su punto de partida es el asombro o la admiración. El cual quiere decir que el asombro es la disposición humana por la cual nos paramos, nos detenemos, frente a las cosas y nos preguntamos ¿por qué las cosas son así y no de otro modo?
Platón y Aristóteles
¿Qué es la semiótica?
Es la que realiza el estudio del significado comparativo de los signos, desde los sistemas de señalización más simples hasta los lenguajes naturales y los lenguajes formalizados de la ciencia.
¿Cuáles son los principales representantes de los Sofistas?
Protágoras, Gorgias y Antístenes
Platón fue discípulo de Sócrates, quien a su muerte, fundo ¿Qué? y ¿Quién estudio en ella?
La academia, Instituto donde estudio Aristóteles.
Fue fundada por Antístenes, desprecia las convenciones sociales y lo material. Luchan por no ser esclavos de los placeres y creen en la vida sin objetivos.
Escuela Cínica
La palabra filosofía proviene de los términos griegos: philos, ‘amor a, amante de’, y sophia, ‘sabiduría’. Por tanto, significa:
“amor al conocimiento”.
Es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad.
La Ética
Elemento que utilizaban los Sofistas para persuadir y convencer, afirmando que todo es relativo y depende de la argumentación.
La Retórica.
Platón considera que lo único eterno e inmutable es el mundo de las ideas, teniendo en cuenta la existencia de 2 mundos, ¿Cuáles eran?
el mundo sensible, de los sentidos, y el inteligible, el de las ideas.
Fue Pirrón de Elis es influenciado por los estoicos y afirma que la verdad no existe y la felicidad se encuentra en la abstención del juicio siendo la apatía lo ideal.
Escuela Escéptica
¿Cuáles son los rasgos esenciales de la Filosofía?
Contenido, método y objetivo.
¿Cómo se divide la ética?
La Ética Normativa y la Teoría de la Moral.
¿En qué consiste el “método socrático”?
Consiste en 2 pasos: la ironía y la mayéutica.
Aristóteles, funda el Liceo. Aristóteles se diferencia de Platón por incorporar ideas más naturalistas llegando a la conclusión de que dependemos de los sentidos y de la experiencia para aprender. Esto se conoce como:
intelectualismo.
Fue fundada por Zenón de Citio e influenciado por los cínicos, afirma que la felicidad se encuentra a través de la aceptación del destino y el deber.
Escuela Estoica