Sintaxis
Morfología
Teatro/Poesía
Ortografía
Aleatorio
100

¿Qué complemento tiene como prueba convertirse en el sujeto de la oración activa?

C. Agente

100

Analiza los determinantes de esta frase: "Vio a Juan cuyo padre es bombero"

Cuyo: determinante relativo

100

¿Qué diferencia hay entre monólogo y soliloquio?

Hablar para el público (monólogo) o para sí mismo (soliloquio)

100

"No seas vago y sigamos para _______"
-alante
-adelante

-Adelante

100

¿En qué periodo literario se crean los tópicos literarios?

Mundo grecolatino

200

¿Qué diferencia un PVO de un CCM?

La concordancia

200

¿Qué tipo de palabra y subtipo es "conmigo"?

pronombre personal átono.

200
¿Cómo se llama la rima en la que solo coinciden las consonante?

No existe.

200

"Este terreno es enorme, gigantesco, es tan _______ que es imposible saber cuándo acaba"
-Basto
-Vasto

-Vasto

200

¿Qué versos y qué rima tiene un romance?

Verso octosílabo y rima asonante

300

¿Cómo podemos saber si un "SE" actuará como CD o CI sin hacer ninguna prueba previa?

Solo si hay un CD previo actuará como CI.

300

Di todas las preposiciones

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

300

¿Cuál es la diferencia entre oxímoron y paradoja?

Oxímoron es un adjetivo opuesto y la paradoja es una idea opuesta.

300

Cuando alguien está agotado, muy cansado, se dice que está:
-exausto
-Exhausto
-Ehxausto

Exhausto

300

¿En qué periodo literario aparecen Góngora y Quevedo?

-Barroco

400

¿Qué contracción (unión de palabras) puede introducir un CD?

Al

400

La finalización de una acción verbal se marca con el _____ del verbo.

aspecto.

400

¿Dónde se representaban las comedias en los orígenes del teatro español?

Corrales de comedias

400

Toda esta situación es increíble, es totalmente:
-Surrealista
-Surealista
-Subrealista
-Subrrealista

-Surrealista

400

¿en qué periodo literario aparece Becquér?

-Romanticismo

500

Crea una frase con: CD+ PVO+CCInstrumento

Escribieron los resúmenes perfectos con el boli rojo

500

Analiza "Mandaría volver"

Verbo Mandar + Verbo volver (no es perífrasis)

500

¿Qué diferencia hay entre los narradores del teatro y los de la poesía?

Que en el teatro no hay.

500

"No quiero venir al colegio, _____ irme a la piscina con mis amigos"
-Sino
-Si no

-Sino

500

¿Cuál es el segundo apellido del autor de El Quijote?

Saavedra