A
B
C
1

CASO 1 **

Mujer caucásica de 63 años es admitida en el servicio de urgencias por dolor y edema en antebrazo distal izquierdo después de caer sobre su mano extendida. Refiere alteraciones de la sensibilidad en la palma de los dedos primero a tercero. 


A la radiografía se muestra la siguiente lesión:


¿De qué fascículos del plexo braquial se forma el nervio más probablemente  lesionado y qué signo característico da?

1

CASO 2

Paciente masculino de 82 años de edad con antecedente de dislipidemia e insuficiencia cardíaca secundaria a dos síndromes coronarios agudos. Es llevado por familiar por presentar un cuadro caracterizado por parálisis bilateral de miembros inferiores, pérdida de la termoalgesia y retención urinaria, pero refiere percibir la vibración cuando se le coloca un diapasón en el pie. En los estudios de imagen se observa oclusión de una arteria de localización izquierda que refuerza el aporte sanguíneo de la arteria espinal anterior. 

¿Qué arteria se encuentra ocluida?

1

CASO 3

Paciente masculino es llevado al servicio de urgencias por presentar impacto por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada y salida, con un trayecto recto a nivel de todo el plano transpilórico. 

Mencione al menos 4 estructuras que estarían lesionadas de acuerdo a las relaciones anatómicas del plano transpilórico.

2

CASO 4

Paciente masculino de 72 años con antecedente de enfermedad cerebral vascular tipo hemorrágico en la circulación arterial cerebral posterior, quien acude a consulta por presentar temblor oculopalatino y en su resonancia magnética se presenta degeneración olivar hipertrófica. 

¿Qué vía se encuentra afectada en este paciente?

2

CASO 5

Paciente masculino de 19 años de edad quien sufre un traumatismo craneoencefálico de alto impacto y es encontrado por el equipo de respuesta rápida en una postura con flexión de brazos y extensión de piernas. Aparte de la vía rubroespinal, ¿qué otra vía tiene una función importante en la facilitación de la flexión en este paciente?

2

CASO 6 **

Paciente masculino de 35 años de edad hospitalizado, en quién se realiza colocación de catéter venoso central. Después del procedimiento, se observa una caída del párpado derecho (ptosis), una disminución del diámetro de la pupila derecha (miosis) y una disminución de la función de las glándulas sudoríparas del mismo lado, a causa de una impericia del médico que realizó el procedimiento.

De acuerdo a la división del sistema nervioso autónomo que se encuentra afectado, ¿A través de qué hiato óseo de la base del cráneo entra a la cavidad craneal?

3

CASO 7

Paciente masculino de 4 años de edad, quien acude a consulta por presentar otitis media de repetición en oído izquierdo. La madre refiere no completar esquema antibiótico en los últimos 4 episodios que han ocurrido en menos de 6 meses. A la otoscopía se observa perforación de la membrana timpánica y pus en el conducto auditivo externo. Asimismo, presenta parálisis del recto lateral izquierdo y neuralgia trigeminal. Con los síntomas del paciente, mencione la pared de la cavidad timpánica por la que se diseminó la infección.

3

CASO 8 **

Una mujer multípara de 35 años de edad estuvo en trabajo de parto activo por 20 horas. La evaluación postparto del producto reveló inestabilidad del miembro superior derecho. A la inspección, se observa el miembro en la siguiente posición:

La sospecha clínica es que el plexo braquial se encuentra lesionado. 

¿Qué raíces nerviosas probablemente se encuentran probablemente más lesionadas de acuerdo a la inervación de los grupos musculares?

3

CASO 9

Después de diagnosticarle un cáncer de mama, se realizó una mastectomía total a una mujer de 42 años, con extirpación del proceso axilar. En el postoperatorio, la paciente presenta disestesia en la cara interna de brazo y axila. 

¿Cuál es el nervio que se lesionó muy probablemente durante la intervención?

4

CASO 10

Paciente femenina de 19 años de edad con síndrome de Turner, a quien el cardiólogo le realiza medición de presión arterial en brazo derecho y nota que la diferencia con los miembros inferiores y el brazo izquierdo es bastante grande, siendo el brazo derecho el que tiene una mayor presión, por lo que se sospecha en una coartación aórtica. 

Mencione si la coartación es antes, después o propiamente en el ligamento arterioso.

4

CASO 11

Usted se encuentra con un cirujano oncólogo realizando una esofagectomía abierta de Ivor Lewis por adenocarcinoma esofágico. Una vez expuesta la cavidad abdominal, el cirujano le pregunta ¿qué ligamento peritoneal disecaría usted primero para poder visualizar adecuadamente la porción abdominal del esófago?

4

CASO 12

Paciente masculino de 48 años de edad con alcoholismo crónico suspendido al momento de ser diagnosticado con insuficiencia hepática e hipertensión portal. Se programa paciente para una derivación de Rex, que consiste en una conexión de la vena mesentérica superior con la vena porta intrahepática izquierda en el sitio donde se encontraba la vena umbilical. 

Mencione cuáles son los segmentos hepáticos donde se realizará esta derivación.

5

CASO 13

Paciente masculino de 58 años de edad quien acude a urgencias por presentar enfermedad vascular cerebral de una hora de evolución. A la exploración neurológica se observa parálisis facial. Se le pide al paciente que contraiga los músculos de la frente y puede realizarlo. 

¿Explique cómo es posible que el paciente pueda contraer la frente y qué estructura encefálica permite la transmisión de esta información?

5

CASO 14

Paciente masculino de 72 años con antecedente de enfermedad cerebral vascular tipo hemorrágico en la circulación arterial cerebral posterior, quien acude a consulta por presentar temblor oculopalatino y en su resonancia magnética se presenta degeneración olivar hipertrófica. 

¿Qué vía se encuentra afectada en este paciente?

5

CASO 15 **

Paciente masculino de 18 años de edad es admitido en el servicio de urgencias con trauma severo en miembro superior izquierdo resultado de un accidente de un vehículo motor. No puede extender la muñeca así como presenta alteraciones de la sensibilidad en el dorso de la mano. 


A la radiografía se encuentra la siguiente imagen: 

Respecto a las características de la fractura humeral en la radiografía, ¿Qué posible nervio y qué arteria se encontraría directamente lesionado?