La glucosa o la albúmina.
¿Cuál(es) moléculas tienen un aclaramiento de 0?
Por medio de la bomba ATPasa del lado basal.
¿Cómo pasa el Na+ del LIC al plasma?
La gradiente apical LT/LIC.
¿Qué determina la secreción de K+ en el túbulo distal?
De la presencia o ausencia de ADH.
¿De qué depende si se puede concentrar o diluir la orina principalmente?
El par HCO3-/CO2.
¿Cuál es el par ácido-base más prominente del plasma?
Es cuando el aclaramiento de una molécula se compara con el aclaramiento de la inulina.
¿Qué es la tasa de aclaramiento?
Todos los co-transportadores apicales.
¿Qué determina la corriente de Na+ en la reabsorción proximal?
Bloquea la actividad de las ENaC en el túbulo colector conservar K+ .
¿Cuál es la acción de la amilorida?
Aumentar la permeabilidad al agua en el túbulo distal/colector, aumentar la actividad del triple transportador, aumentar la permeabilidad de la urea en el túbulo colector.
¿Cuáles son las funciones del ADH?
Significa que el ácido del par es fuerte.
¿Qué significa que un par ácido-base tenga un pK bajo?
La fracción de FPR que es filtrado (GFR).
¿Qué es la fracción de filtración?
67%.
¿Qué porcentaje del total del Na+ filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
El reclutamiento de la ANGII disminuye la secreción de K+ en la contracción de volumen (contraresta la acción de aldosterona).
¿Cuál es la diferencia en el manejo del K+ durante una contracción de volumen vs una hiperkalemia?
Esta compuesto por dos procesos: el efecto simple y el efecto del flujo.
¿Cómo es el proceso del multiplicador contracorriente?
El H2PO4/HPO4 y el NH3/NH4.
¿Cuáles son los buffers urinarios más prominentes?
La presión oncótica del capilar.
¿Cuál es la presión capilar que se opone a la filtración?
Reabsorción por carga.
¿De qué forma se reabsorbe el Na+ en el túbulo distal?
La insulina y los B-adrenérgicos.
¿Cuáles son las formas que potencian la recaptación celular del K+?
Se da gracias a que el flujo por la vasa recta va a dirección contraria que el flujo del líquido tubular.
¿Cómo se da el intercambio contracorriente?
En las células intercaladas del túbulo distal/colector.
¿Dónde hay reabsorción neta del HCO3-?
La dilatación de la arteria eferente.
¿Qué aumenta el flujo de sangre por el capilar, disminuyendo la presión capilar hidrostática, disminuyendo GFR?
La cantidad (el número) de ENaC insertados en el lado apical.
¿Qué determina la corriente apical de Na+ en el túbulo distal?
Porque las dos situaciones estimulan la síntesis y secreción de la aldosterona.
¿Porqué la acidosis aguda y crónica aumentan excreción de K+?
El líquido tubular se diluye para que la gradiente corticomedular aumente y que el intersticio se haga hiperosmótico.
¿Por qué diluímos el líquido tubular para poder luego concentrarle?
Bajas concentraciones de HCO3- en el plasma y una orina ácida.
¿Cómo se vería la compensación de una acidosis respiratoria?