Se refiere a las actividades del área de las finanzas que se centran en la toma de decisiones financieras dentro de las empresas y organizaciones.
a) Finanzas Personales b)Finanzas internacionales c)Finanzas Corporativas d)Finanzas Públicas
c)Finanzas Corporativas
¿Cuáles son los elementos que están presentes en las finanzas personales?
La planificación, el control y la toma de decisiones sobre el dinero que un individuo o familia gana, gasta, ahorra e invierte.
¿Cuál es el propósito de las Finanzas Públicas?
La gestión y administración de los recursos financieros del sector público, la recaudación de ingresos, el gasto público, la deuda gubernamental y la elaboración de políticas fiscales, incluyendo al gobierno federal, gobiernos estatales y municipales.
¿Cuál es el objetivo de las Finanzas Corporativas?
Maximizar el valor de la empresa para los accionistas y otras partes interesadas.
¿Qué es un presupuesto?
Es un plan detallado que establece los ingresos y los gastos esperados durante un período de tiempo determinado que nos ayuda a controlar los gastos, identificar áreas de ahorro y priorizar el gasto en función de las necesidades y objetivos financieros.
¿Qué contiene un presupuesto del Gobierno?
Los ingresos y gastos previstos para un período determinado. Los presupuestos del gobierno reflejan las prioridades y políticas del gobierno en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente, obras de infraestructura y los otros servicios públicos.
¿Qué es un financiamiento empresarial?
Se refiere a la forma en que una empresa obtiene los fondos necesarios para financiar sus operaciones y/o proyectos de inversión.
¿Cómo puedo hacer una buena gestión de mis deudas personales?
Establecer un plan de pagos, negociar tasas de interés más favorables o la consolidación de deudas, esto con la intención de administrar las deudas contraídas, como préstamos estudiantiles, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito, etc.
¿Qué es una política fiscal?
Son las decisiones y acciones que el gobierno implementa con el objetivo de influir en la economía, promover el crecimiento económico, estabilizar la economía y mejorar la distribución del ingreso y la riqueza.
Son 2 formas en las que una empresa se puede financiar:
a)Emisión de acciones y solicitud de créditos.
b)Descuentos de proveedores y arrendamiento financiero.
c)Emisión de bonos y reinversión de utilidades.
d) Todas las anteriores.
d)Todas las anteriores
Implica el establecimiento de metas financieras a largo plazo y la elaboración de un plan detallado de acciones para alcanzarlas. Esto puede incluir la planificación para la jubilación, la educación de los hijos, la compra de una vivienda, etc:
a)La planificación financiera
b)El estudio financiero
c)La reestructuración financiera
d)Todas las anteriores
a)La planificación financiera
Es la dependencia del gobierno federal encargada de formular y ejecutar la política económica, fiscal y financiera del país:
a) La CONSAR
b) La SHCP
c) La CONDUSEF
b) La SHCP
Identificar y evaluar las operaciones financieras a las que se enfrenta una empresa, como por ejemplo el riesgo en el tipo de cambio, el riesgo de tasas de interés, el riesgo crediticio, etc., para implementar estrategias que puedan minimizar dichos riesgos. Es una forma de:
a) Reestructurar mis finanzas personales.
b) Gestionar el riesgo financiero de una empresa.
c) Tomar mejores decisiones dentro de las finanzas públicas.
b)Gestionar el riesgo financiero de una empresa.
La principal diferencia entre el ahorro y la inversión radica en el propósito y la naturaleza del uso del dinero. Ya que el objetivo principal del ahorro es acumular una reserva de dinero disponible para emergencias o para alcanzar metas a corto plazo. Y el propósito de la inversión es hacer crecer el capital a lo largo del tiempo, generando ingresos adicionales, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
a) Falso
b) Verdadero
b) Verdadero
¿Quién autoriza los presupuestos del gobierno a nivel federal?
En México, la autorización de los presupuestos del gobierno es responsabilidad del Congreso de la Unión. El Congreso de la Unión está compuesto por dos cámaras: "La Cámara de Diputados" y "El Senado de la República".