Hemostasia
Extracción complicada
Tiempos fundamentales de la cirugía
Suturas
Postoperatorio
100

 ¿Cuál es una de las funciones principales de la hemostasia?

Mantener la sangre en estado líquido y fluido para la circulación.

100

Procedimiento quirúrgico especializado que consiste el la resección o eliminación de una porción de hueso

Osteotomía

100

Menciona las partes del forcep

Parte pasiva, parte activa, zona intermedia o cuello

100

¿Cuál es el propósito de la sutura?

Tiene como propósito el cierre de la herida o solución de continuidad de los tejidos blandos.

100

¿Cuándo inicia y termina el postoperatorio?

Inicia al terminar la cirugía y termina cuando el paciente recupera su función.

200

Menciona la principal función de la hemostasia en la odontología

Control del sangrado durante los procedimientos quirúrgicos

200

Es la remoción de hueso alveolar que no sirve de soporte al diente.

Osteoplastía

200

¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de forceps?

En dientes anquilosados, en dientes con raíces curvas con gran angulación y dientes impactados

200

Técnica de sutura en la que una sola hebra va cerrando la herida en forma continua sin cortar el hilo entre cada punto.

Sutura corrida o continua.

200

¿Qué proceso biológico caracteriza a esta etapa?

La cicatrización del coágulo, tejidos blandos y hueso.

300

¿Qué sustancias vasoconstrictoras participan en la vasoconstricción vascular?

La endotelina y reflejos nerviosos locales.

300

Procedimiento quirúrgico que consiste en la sección del diente a diferentes niveles y en distintos fragmentos para facilitar su extracción.

Odontosección

300

¿De qué otra forma es llamado el elevador dental?

 Botador dental

300

¿Cuando es indicada una sutura simple?

Es indicada en cierre de colgajos pequeños, procedimientos de exodoncia simple. y lesiones o heridas localizadas.

300

¿Cuándo retirar suturas no reabsorbibles?

En un lapso de entre 7–10 días.

400

¿Qué sustancias liberan las plaquetas durante la hemostasia primaria?

ADP, serotonina y tromboxano A2.

400

Técnica que esta indicada para eliminar exóstosis óseas o torus

Osteoplastía

400

Menciona las indicaciones para el uso de elevadores

En formaciones radiculares anormales, cuando se realiza la odontosección o separación de raíces para su extracción.

400

Esta técnica  de sutura está indicada en extracciones de molares, especialmente terceros molares y áreas con riesgo de sangrado alveolar.

Sutura en Equis (X) o cruz.


400

¿En qué tiempo aparece el edema máximo?

Entre 48–72 horas.