Gónadas femeninas
Gónadas masculinas
Calcitonina
Paratiroides
Extra points
100
A que se le conoce como gónada femenina
Ovario
100
Los testículos secretan varias hormonas sexuales masculina, que en conjunto reciben el nombre de:
Adrogenos y testosterona
100
La calcitonina es secretada por
Tiroides
100
Hormona secretada por la paratiroides
Parathormona
100
¿Tipo de fibra muscular utilizada en deportes de larga duración y resistencia?
Tipo I
200
Estructura encargada de la producción de ovulos
Folículos ováricos
200
Principales funciones de las gónadas masculinas
Producción de gametos masculinas Secreción de hormonas masculinas
200
Función de la calcitonina
Inhibe la absorción intestinal de Ca2+ (reduciendo la calcemia, o concentración de calcio en sangre). Inhibe la resorción ósea (de nuevo reduciendo la calcemia). Inhibe la reabsorción de fosfato a nivel de los túbulos renales (reduciendo su concentración en sangre). Aumenta la excreción de Ca2+ y Mg2+ por los riñones.
200
Describe la localización y anatomía de la glándula paratiroides
Son cuatro glándulas , de las cuales dos son externas y dos internas, colocadas sobre o cerca de la glándula tiroides o dentro de esta glándula.
200
Nombre de las 3 moléculas conocidas como cuerpo cetónico
Acetoacetato Acetona Hidroxibutirato
300
Menciona las hormonas secretadas por estas gónadas y explica brevemente la función principal de cada una.
Estrógeno->necesaria para el desarrollo de los órganos reproductores y de las características sexuales secundarias Progesterona-> acción principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento del embarazo Relaxina->ctúa sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello del útero y provoca su relajación durante el parto, facilitando de esta forma el alumbramiento.
300
Explica la función endocrina y la función exocrina de las gónadas masculinas
Endocrina: secreción de testosterona a partir de las cél. de Leydig Exocrina: Espermatogénesis en los túbulos seminiferos
300
Menciona una enfermedad en donde se pudiera suministrar calcitonina exógena
Hipercalcemia
300
Funciones de la paratohormona
Aumenta el nivel sérico del ión Calcio al estimular la actividad osteoclástica, y el aumento de la reabsorción ósea hace que se liberen iones Calcio a la sangre. Además, la parathormona puede aumentar el Calcio sanguíneo reduciendo la pérdida de iones Calcio por los riñones y aumentando la absorción de Calcio en el intestino delgado.
300
Dolor perceptible en músculos después de haber realizado ejercicio intenso, especialmente en deportes enfocados a hipertrofia: (dicho dolor no se debe a la presencia de ácido láctico.)
Microrroturas en el los músculos a consecuencia del ejercicio que al ser reparadas darán como resultado un músculo más grande y en teoría de mayor fuerza
400
Menciona una función de los estrogenos en el metabolismo
Influyen el metaboslimo de las grasas (lipogénesis) y colesterol
400
Menciona al menos 2 efectos de la testosterona en el organismo del hombre.
Aumento en masa y fuerza del músculo. Responsable de la masa, de la densidad y de la fuerza del hueso.
400
3. ¿Cuáles son los valores normales de calcitonina en la sangre?
El valor normal de calcitonina en la sangre debe ser inferior a 10 pg/mL.
400
A nivel del riñon que función ejerce la PTH
Disminución de la fosforemia. Aumenta la fosfaturia, inhibiendo la reabsorción de fósforo a nivel del túbulo proximal.
400
Significado de las siglas HDL y característica particular de este componente.
High Density Lipoproteins, presentan una mayor densidad en comparación con las demás lipoproteínas y esto es debido al mayor contenido proteico en dicha molécula.
500
Menciona la función de la LH y la FSH en el organismo de la mujer
en la fase folícular estimulan el desarrollo de los folículos y es responsable de la secreción estrogénica en dichas células
500
Menciona los órganos y hormonas que controlan la regulación hormonal de la función de las gónadas masculinas
Hipotálamo->GnRH->Hipófisis->LH/FSH->Testículo->test.
500
Nombre de las células secretoras de la calcitonina
células parafoliculares
500
Menciona con que hormonas o sustancias presenta interacción la parathormona
Calcitonina: función antagonista Vitamina D3: la carencia de esta vitamina reduce la acción de la PTH
500
Explica la diferencia de la fermentación homoláctica y la fermentación heteroláctica; mencionar al menos un género bacteriano que realice estas fermentación
la fermentación homoláctica da como resultado exclusivamente ácido láctico por fermentación de lactosa, mientras que la fermentación heteroláctica da como resultado ácido láctico, etanol y CO2.