Define Fisiología Vegetal
Subdisiplina de la Botánica dedicada al estudio del funcionamiento de órganos y tejidos vegetales.
¿Qué diferencia hay entre las plantas anuales y bianuales?
Las dos se siembran año con año o cada dos años, la primera cumple su ciclo vegetativo en un solo año y la segunda en dos.
¿Cual es la diferencia entre Nastias y Tropismos?
Cuando las plantas reciben estímulos externos generan una respuesta si esta es momentánea se denomina Nastia y si es permanente Tropismo.
A estos dos tipos de fitohormonas se les conoce como Fitohormonas de crecimiento.
Auxinas y Giberelinas
100 m x 100 m = 10 000 m2
Quien propuso la primera clasificación de las plantas y dividió la Botánica en tres subdisiplinas (mencionalas)
Teofrasto y dividió la Botánica en: Taxonomía, Morfología y Fisiología
¿Cuales son las plantas perenes?
Estas viven más de dos años
Define Fotonastia, Hidronastia y Termonastia.
Fotonastia: Respuesta a la luz
Hdrodonastia: Respuesta a la humedad ambiental
Termonastia: Respuesta a las variaciones de temperatura
¿Qué fithormona inhibe el crecimiento provocando un estado de letargo y además cierra los estomas para evitar la transpiración?
Ácido Abscisico
¿Con qué tipo de plantas se asocian las BFN?
Con leguminosas
¿A quién se le considera el padre de la Fisiología Vegetal?
Stephen Harles
Diferencia entre Perenifolia y Caducifolia
Perenifolia, son plantas que siempre tienen hojas con continuo recambio, y las Caducifolias pierden sus hojas en una estación determinada.
Menciona a que tipos de Nastias pertenecen estos ejemplos:
a)Respuestas momentáneas a variaciones de pH
b) Cierre o apertura del Tulipan
c) Las plantas carnívoras al atrapar un insecto
a) Quimionastia
b) Termonastia
c) Sismonastia
Menciona tres funciones de las citocininas en la agricultura
1. Amarre de frutos; 2. Crecimiento del fruto; 3. Crecimiento vegetativo; 4. Desarrollo de yemas laterales; 5. Retraso de senecencia celular; 6. Germinación de semillas.
Menciona a cuatro (nombre y apellido) de los héroes de la independencia.
Miguel Hidalgo y Costilla, Juan Aldama, Ignacio Allende, Francisco Javier Mina, José Mariano Abasolo, Josefa Ortíz de Dominguez, José María Morelos y Pavon, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria
Las plantas se dividen en Brifitas y Cormofitas, define cada una de estas divisiones.
Las briofitas son plantas no vasculares e inferiores y las Cormofitas son plantas vasculares que tienen raíz, tallo y hojas.
Menciona la definición de ciclo Cidardiano.
Es el reloj biológico de la planta, que es independiente de estímulos.
¿A que se refiere Tropismo positivo y negativo?
El tropismo positivo la planta se mueve (o crece) en dirección al estimulo; y en el negativo se aleja del estimulo.
Cuales son los 4 factores exogenos que promueven la activación de las citocininas.
Luz, Bajas temperaturas, oxigeno, nitritos y fosfatos
¿Quién es Juan José de los Reyes y dónde nació?
El Pipila, nacido en San Miguel de Allende Guanajuato
Dentro de las Cormofitas están las Espermatifitas. Menciona cuales son sus divisiones y describelas.
SE dividen en Gimnospermas y Angiospermas, las primeras son plantas que producen semillas externas (conos y piñas) y las Angiospermas tienen semillas internas ( Liliopsida o monocotiledoneas y magnoliopsida o dicotiledoneas).
Menciona que tipo de plantas (según su ciclo biológico) es cada una de las siguientes:
Manzano
Agave azul
Maíz
Eucalipto
Trigo
Manzano- Caducifilia
Agave azul- Perene
Maíz- Anual
Eucalipto- Perene
Trigo-Anual
¿Qué es el Tigmotropismo y Geotropismo, y da un ejemplo de G- y G+?
El Tigmotropismo se produce en algunas plantas al entrar en contacto con un solido cambian su crecimiento.
El Geotropismo es la respuesta producida cuando el estimulo es la fuerza de gravedad ( las raíces tienen gravitropismo positivo y el tallo negativo)
En la etapa de crecimiento vegetativo, específicamente en el punto de crecimiento celular, ¿Qué hormonas se encuentran presentes?
Auxinas y Ácido Giberelico
México tiene 197 millones de hectáreas de superficie continental. ¿Cuanto es destinado a producción agricola (cultivos de riego y temporal).
Apenas el 16 por ciento (31 millones 974.8 mil hectáreas).