¿Qué estudia la fonética?
Los sonidos del habla en general (fonos), de cualquier lengua, en su carácter físico.
¿Qué estudia la fonología?
Estudia la organización lingüística de los sonidos.
¿Qué son los rasgos distintivos?
Son atributos de los sonidos que sirven para distinguir cada fonema de los demás.
¿Qué son las sílabas?
Son grupos de fonemas organizados bajo criterios universales y también específicos de una lengua/ Son sonidos articulados que realizamos al hablar.
¿Cuál es el objetivo de la fonética y fonología?
Teorizar y entender cómo operan los sonidos, cómo se producen, cómo se distinguen, cómo se conmutan, cómo se neutralizan, etc.
¿A qué se refiere la fonología?
A la organización sistemática de los sonidos de una lengua específica.
¿Qué es la sonoridad?
Es la cantidad de energía acústica tiene un sonido de voz dado.
¿Cuáles son los 3 segmentos en los que se divide una silaba?
ataque, núcleo y coda
Menciona una rama principal de la fonética:
Fonética experimental/Fonética articulatoria/Fonemática/Fonética acústica.
¿Qué es un fonema?
Es la caracterización de una serie de sonidos en una lengua.
¿Qué es la acentuaación?
Es la sílaba que se pronuncia con más fuerza en una palabra.
Cuáles son los dos niveles en los que pueden analizarse los sonidos del lenguaje?
Menciona una ciencia con la que tenga relación:
Anatomía/Fisiología/Acústica.
El inventario de sonidos consta de dos sonidos básicos, ¿Cuáles son?
Consonantes y vocales
¿Qué es la tonía?
Es la frecuencia con la que vibran las cuerdas vocales al producirse la fonación.
¿Qué la silabificación
La sílabificación es el proceso de segmentar una cadena fonológica en unidades rítmicas llamadas sílabas.