Estadísticas
Definiciones
Variados
Inocuidad
100

¿Qué porcentaje de hogares en la población colombiana sufre inseguridad alimentaria?

28,1%

Fuente: DANE, 2023

100
Agente físico, biológico o químico presente en el alimento que puede causar un efecto adverso para la salud.

Peligro alimentario

100

¿Cuál es el documento legal donde se establece La Política Pública de SAN en Colombia?


Conpes 113 de 2008.

100

Estimación de la Probabilidad de un efecto nocivo para la salud y de la gravedad de dicho efecto, como consecuencia de un peligro, se conoce como: 


Riesgo alimentario

200

¿Cuáles son los 3 departamentos con mayor prevalencia de Inseguridad Alimentaria en Colombia?

La Guajira (59,7%), Sucre (47,9%) y Atlántico (46,1%).

Fuente: DANE,2023

200

No tener acceso a suficiente comida de manera estable, es:


Inseguridad alimentaria

200

La máxima autoridad en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia es:

CISAN - Comité Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

200

PELIGROS QUÍMICOS

300

¿Qué tipo de hogar es el que presenta mayor Inseguridad alimentaria en Colombia?

Monoparental, Biparental, Unipersonal

Monoparental (33 de cada 100 hogares de este tipo experimentan inseguridad alimentaria moderada o grave).

300

Ejes de la SAN que están relacionados con medios económicos, son:


DISPONIBILIDAD Y ACCESO

300

En cuanto a los tipos y niveles de gravedad de la inseguridad alimentaria, cuando se experimenta que se consumió poca variedad de alimentos y una cantidad menor de lo que pensaba que debía consumir durante 1 mes, estamos frente a qué tipo y nivel de gravedad?

Inseguridad alimentaria transitoria y moderada

300

¿Quiénes son los responsables de garantizar la inocuidad alimentaria a lo largo de las cadenas productivas?

TODOS los que integran la cadena. Se aplica la expresión genérica "de la granja a la mesa".

400

__/100 hogares en Colombia sufren Inseguridad alimentaria grave. 

5

400

Eje de la SAN concerniente a que las existencias alimentarias en los hogares respondan a las necesidades nutricionales y a las preferencias.

CONSUMO

400

En Colombia, el principal factor determinante que limita el acceso de las personas a los alimentos, es:

Falta de $$$$

400

¿La ingesta de alimentos es medida por calorías por porción o por peso?

Calorías por porción

500

Grupos poblacionales y áreas (urbana o rural) que más experimentan la Inseguridad alimentaria en Colombia.

Indígenas (46,3%) y zona rural (33%)

500

Define Inocuidad alimentaria y menciona 3 factores que promueven cambios en la gestión de la inocuidad.

Conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

Cambios prácticas de consumo, creciente volumen de población y comercio, mayores exigencias públicas, mejores sistemas de detección de peligros, etc.

500

¿Dónde y en qué año se constituyó el concepto de SAN?

Cumbre Mundial de Alimentación - Roma, 1996.

500

¿Por qué las personas optan por comer alimentos poco saludables a pesar de que los alimentos saludables son mejores en casi todos los aspectos? 

Por razones de educación y costo.