A
B
C
D
E
100

Es cuando los seres humanos somos diversos y nos relacionamos en todo tipo de circunstancias, intercambiamos elementos culturales cuando convivimos, viajamos, festejamos, hablamos o vamos a la escuela:

Interculturalidad

100

Es cuando una persona o grupo social trata sin respeto o con desprecio a otro ser humano o conjunto de individuos, se burla, expresa inadecuadamente de ellos:

Discriminación

100

Es el valor que cada persona tiene por el solo hecho de ser persona:

Dignidad humana

100

Líder político sudafricano que vivió de 1918 a 2013, se opuso firmemente a la discriminación racial:

Nelson Mandela

100

Se funda en el principio de la no violencia y sus mecanismos para atender y resolver conflictos son: el entendimiento y el diálogo:

Convivencia en paz

200

Día internacional de la eliminación de la discriminación.

21 de marzo

200

Tipo de violencia escolar que consiste en recibir repetidas veces a lo largo del tiempo comportamientos agresivos que causan heridas y malestar a través del contacto físico:

Violencia física

200

Tipo de violencia que puede ser la más grave y está conformada por bandas o pandillas, situaciones de conflicto, armas y peleas:

Violencia externa

200

Tipo de violencia psicológica o física, que implica un abuso de poder entre personas de diferente sexo.

Violencia por razones de género

200

Es una de las consecuencias de la discriminación hacia las mujeres:

Limita sus derechos laborales

300

Persona que defiende todos los derechos que lo asisten como ciudadano, como consumidor y como habitante de un mundo globalizado.

Activista social

300

Pensamiento negativo que se tiene sobre alguien o algo de manera anticipada:

Prejuicio

300

Es uno de los aspectos que nos hace humanos, es por eso que el diálogo entre personas nos permite comunicarnos y llegar a acuerdos, evitando la violencia:

Lenguaje

300

El primer paso para la resolución de un conflicto es:

Analizarlo para identificar sus partes

300

Es llegar a un punto intermedio entre dos posiciones:

Conciliar

400

La verdadera solución de un conflicto considera estos dos puntos:

Considera las necesidades de ambas partes y busca que ambos queden satisfechos.

400

Es una de las bases para la resolución de conflictos:

Negociación

400

Es uno de los grandes desafíos de la humanidad.

La pobreza

400

Son formas de actuar que se han pensado para resolver los conflictos de manera que no se dañe a los involucrados.

Estrategias constructivas

400

Valor que contrarresta conflictos y con el que se logra una convivencia social sana.

Paz

500

Martha quiere entrar al equipo de futbol de la colonia, pero todos los niños la empujan, le tiran balonazos  y  le dicen que solo aceptan niños, que las niñas deben jugar a las muñecas, este tipo de violencia se llama por razones de:

Género

500

Valor que busca la justicia e igualar las oportunidades de las personas.

Equidad

500

Valor que se caracteriza por la colaboración entre las personas, lo que les permite salir adelante de situaciones difíciles.

Solidaridad

500

Fecha en que se promulgó la “Constitución de los Estados Unidos Mexicanos” mediante la firma de Venustiano Carranza.

5 de febrero de 1917

500

Es una de las causas que mantienen a millones de personas en situación de pobreza.

La guerra