100 - 200 FACIL
300 - 400 INTERMEDIO
500 DIFICIL
100 - 200 FACIL
300 - 400 INTERMEDIO
100

¿Qué es una actitud en el contexto del comportamiento del consumidor?

Es una predisposición aprendida, que impulsa al individuo a comportarse de una manera consistentemente favorable o desfavorable en relación con un objeto determinado.

100

¿Cuáles son las características de las actitudes?

1- LAS ACTITUDES SON UNA PREDISPOSICIÓN APRENDIDA.

2- LAS ACTITUDES TIENEN CONSISTENCIA.

3- LAS ACTITUDES SE PRESENTAN DENTRO DE UNA SITUACIÓN 

100

Menciona los modelos de actitudes.

1- El modelo de los tres componentes de la actitud.

2- Los modelos de actitudes con atributos múltiples.

3- El modelo del intento por consumir.

4- Los modelos de la actitud hacia el anuncio.

100

Describe brevemente que influye en la formación de  las actitudes del consumidor.

 Las actitudes del consumidor se forman a través de la experiencia directa con el producto o servicio, la influencia de otros (como amigos, familia y medios de comunicación), el aprendizaje y la integración de nuevas informaciones.

100

¿Qué es el Micromarketing?

El marketing enfocado en nichos, algunas vecesle llaman asi. 

200

¿Cómo se forman las actitudes relacionadas con el comportamiento de compras?

se forman como resultado de la experiencia directa del individuo con el producto, la información de comentarios recibidos de otras personas o la exposición a la publicidad en los medios de comunicación masiva, Internet y diversas formas de marketing directo.

200

¿ Cuales son los modelos encaminados al cambio de actitud, en la modificación de los componentes del modelo de atributos múltiples?

1. Modificando la evaluación relativa de los atributos.

 2. Cambiando las creencias sobre la marca.

 3. Incorporando un atributo.

 4. Variando la evaluación general de la marca

200

¿Qué es la escala de la intención de compra?

Se emplean para evaluar la probabilidad de que un consumidor compre un artículo o se comporte de cierta manera.

200

Los mercadólogos seleccionan con el mayor cuidado a los clientes que serán su objetivo, tomando como base sus perfiles... COMPLETA. 

Perfiles Demográfico, Psicográfico o Geodemográfico.

200

Describe Enfoque Funcional

Un método para cambiar la motivación.

300

¿Qué es el modelo de actitud de tres componentes y cuáles son sus elementos?

El modelo de actitud de tres componentes propone que una actitud está compuesta por tres elementos: el componente cognitivo (creencias y pensamientos sobre un objeto), el componente afectivo (sentimientos y emociones hacia el objeto o situación) y el componente conativo (intenciones de comportamiento hacia el objeto).

300

Describe los 3 modelos de actitudes con atributos múltiples.

1- El modelo de la actitud hacia el objeto es particularmente adecuado para medir las actitudes hacia una categoría de productos (o servicios), o hacia marcas en particular.

2-  El modelo de la actitud hacia el comportamiento está diseñado para captar la actitud hacia el comportamiento o la forma de actuar del individuo respecto de un objeto, y no la actitud que tome hacia el objeto mismo.

3- El modelo de la teoría de la acción razonada (TAR) representa una integración completa de los componentes de la actitud en una estructura diseñada para la obtención de mejores explicaciones y predicciones respecto del comportamiento.

300

Ejemplo de Modificación de la evaluación relativa de los atributos.

Por ejemplo, dentro de una categoría de productos determinada, como los desodorantes, hay algunas marcas como Mitchum que destacan la potencia, y otras como Secret que resaltan la suavidad.

300

Para entender la intención de alguien también se requiere medir las normas subjetivas, como se miden las normas subjetivas?

Una norma subjetiva se mide directamente, evaluando los sentimientos del consumidor hacia lo que otros personajes relacionados (familiares, amigos, compañeros de clase o de trabajo) pensarían de la acción que se considera.

300

Describe la Teoría de la Disonancia Cognitiva, y ¿Cómo se llama después de la compra?. 

se genera una incomodidad o disonancia cuando el consumidor tiene pensamientos conflictivos respecto de una creencia o algún objeto de su actitud.

Cuando la disonancia cognitiva sucede después de una compra, recibe el nombre de disonancia posterior a la compra.

400

Una extensión del modelo de la TAR es la teoría del comportamiento planeado, que incluye un factor adicional que lleva a la “intención”: el elemento del control conductual percibido (CCP). ¿Qué es el control conductual percibido?

Es la percepción de un consumidor en cuanto a si el comportamiento está bajo su control o no.

400

Describe la Atribución Defensiva, Atribución interna y externa.

La atribución defensiva: se refiere a como las personas protegen su autoimagen o autoestima al explicar eventos negativos. 

La atribución interna: se refiere a causas dentro de la persona, rasgos de personalidad habilidades, o esfuerzos.

La atribución externa: causas extensas a las persona, entorno, suerte, acciones de otras personas. 

400

En la Teoría del modelo de intento por consumir, habla de el impedimentos personales y ambientales. ¿A que se refiere?

Impedimentos personales: Son factores internos específicos de cada individuo que pueden influir en sus decisiones de compra y actitudes.

Impedimentos ambientales: se refieren a factores externos al individuo que pueden afectar su comportamiento de compra y actitudes hacia los productos o servicios.

400

¿Qué es el cambio de la función motivacional básica? y menciona sus 4 funciones.

Es una estrategia eficaz para modificar las actitudes del consumidor respecto de un producto o una marca consiste en poner de relieve sus necesidades en particular. 

Funciones: 1- la función utilitaria, 2- la función defensiva del ego, 3- la función de la expresión del valor y 4- la función del conocimiento. 

400

Sabemos que la personalidad juega un papel decisivo en la formación de actitudes. ¿ A que nos referimos cuando decimos que los consumidores tienen una Alta necesidad de cognición o una Baja necesidad de cognición?. 

Una alta necesidad de cognición (quienes buscan información y disfrutan del pensamiento), suelen formarse actitudes positivas en respuesta a los anuncios o al correo directo que contienen gran abundancia de información relacionada con el producto. 

Una relativamente baja necesidad de cognición son más propensos a formarse actitudes positivas en respuesta a los anuncios donde se presenta una modelo atractiva o algún personaje célebre.

500

¿ A que se refiere la Técnica de pie en la puerta, Técnica de la puerta en la cara y la Atribución hacia las cosas? 

La técnica del pie en la puerta: se basa en la idea de que las personas que acceden a una pequeña petición inicial tiene mas probalidad de aceptar una segunda petición mas grande posteriormente.

La técnica de la puerta en la cara: es una estrategia de persuasión que implica hacer una petición grande que es casi seguro que será rechazada, una segunda petición mas pequeña que es la verdadera meta. 

Atribución hacia las cosas: es cuando se atribuye el desempeño exitoso (o la falla) al propio producto, a sí mismos o a otros individuos o situaciones; o bien, a una combinación de tales factores 

500

Menciona las estrategias de cambios de actitud. 

1- Intentar cambiar la función motivacional básica del consumidor.

2- Asociar su producto con un grupo o acontecimiento admirado.

3- Resolver la lucha entre dos actitudes conflictivas. 4- Alterar los componentes del modelo de atributos múltiples.

5- Modificar las creencias del consumidor respecto de las marcas de la competencia.

500

¿ A que se refiere la asociación del producto con un grupo, acontecimiento o causa especiales?

Es posible modificar las actitudes hacia las compañías y sus productos, servicios y marcas, señalando las relaciones que éstos guardan con determinados grupos sociales, acontecimientos o causas en particular.



500

En el modelo de la probalidad de elaboración, ¿Cómo se modifican las actitudes? 

Las actitudes del consumidor se modifican a través de dos diferentes “rutas hacia la persuasión”: una ruta central y una ruta periférica.

500

¿ A que se refiere la Teoría de la Atribución y la Teoría de la Autopercepción?

 La teoría de la atribución trata de explicar la manera en que las personas asignan un factor de causalidad (es decir, la culpa o el mérito) a los acontecimientos, tomando como base ya sea su propio comportamiento o el de otros individuos.

La teoría de la autopercepción son las inferencias o los juicios que hacen los individuos acerca de las causas de su propio comportamiento.