PROCESO DE LECTURA
PROCESO DE ESCRITURA
FORMAS DISCURSIVAS
EJEMPLOS FD
100

Esta etapa busca que, como estudiante, organices la información que leíste y la compares con la adquirida para integrar nuevos conocimientos y aprovechar mejor la información.

POSLECTURA

100

Se corrigen las palabras repetidas o aquellas que no corresponden al texto. También se corrige aquello que no puede comprenderse de acuerdo al público al que está dirigido el escrito; para asegurar la coherencia y cohesión del texto.

Revisión

100

Es decir cómo son las personas, los animales, los objetos, los lugares, las experiencias, los sentimientos, en un momento determinado.

La descripción
100
  • Juan: "¿Qué hora es?"
  • María: "Son las tres de la tarde."

Diálogo

200

Consiste en identificar la información general que se localiza en el texto a través de la organización del contenido, de las gráficas presentadas, de los títulos o subtítulos que componen el texto, del tipo de letra que se emplea, entre otros.

PRELECTURA

200

Utiliza las respuestas de las preguntas formuladas en la planeación; te apoyas en los argumentos para que puedas alcanzar tus objetivos.

Redacción

200

Infiere la conversación de dos o más personas que expresan de forma alterna sus ideas, pensamientos, opiniones, etc.

Dialogar

200

"Ayer fuimos al parque, jugamos al fútbol y luego fuimos a tomar un helado."

Narración

300

Se refiere a las circunstancias en las que se elabora el texto.

CONTEXTO

300

Clarificas lo que quieres transmitir con lo que escribes, es decir, los objetivos y razón del texto que deseas presentar.

PLANEACIÓN

300

Tiene como objetivo principal dar a conocer un relato sobre un acontecimiento donde intervienen personajes en un ambiente delimitado.

Narración

300

"Es esencial reciclar para reducir la contaminación y conservar los recursos naturales."

Argumentación

400

FORMULAS PREGUNTAS, ELABORAS HIPÓTESIS.

LECTURA

400

Reconstruir los aspectos del texto que no sean afines a la intención comunicativa, verificando que ésta responda a tus intereses y a los de quienes leerán el texto final.

Reescritura

400

Explicar o informar sobre un tema de manera clara y objetiva.

Exposición

400

"El ciclo del agua comprende la evaporación, la condensación y la precipitación."

Exposición

500

Esta última parte del proceso de escritura se refiere a la revisión de las normas ortográficas que le darán orden y sentido a lo redactado, permitiendo que sea comprensible.

Estilo

500

Persuadir al lector o al oyente de una idea o punto de vista mediante razones y pruebas.

Argumentación

500

"El jardín estaba lleno de flores de colores vivos y fragantes."

Descripción