Elemento indispensable en una cámara fotográfica ya que permite acoplar diferentes tipos de objetivos a la cámara
Montura del objetivo
Es la repetición de uno o varios elementos de forma más o menos pautada
Ritmo
Definida como la distancia desde el punto principal hasta el punto focal
Distancia focal
Tecnica fotografica usada para reflejar movimiento
barrio de movimiento
¿Quien creo el daguerrotipo?
Luis Daguerre
Se compone de una serie de lentes encargadas de proyectar la luz entrante en la cámara hacia el sensor, donde se forma la imagen que se captura
Objetivo
Es la capacidad que tiene un elemento de composición una de atraer la mirada de aquel que mira la imagen
Peso visual
Efecto de desenfoque que se consigue con aperturas grandes
bokeh
Técnica fotográfica para capturar las estrellas
LARGA EXPOSICIÓN NOCTURNA
¿En que año se crea la cámara oscura?
1816
Es una pieza de vidrio plano que se encuentra dentro del cuerpo de las cámaras réflex y refleja la luz entrante hacia el visor óptico.
Espejo
Consiste en dividir la vertical y la horizontal de un cuadro en tres partes iguales
Regla de los tercios
Función de la cámara que permite compensar los distintos colores de la luz
balance de blancos
En esta técnica se da prioridad a la luz ya los fondos blancos
Clave alta
¿En que año se crea la primera cámara digital?
1975
Mecanismo que controla la cantidad de tiempo que el sensor de imagen está expuesto a la luz
Obturador
Espacios o huecos “vacíos” que quedan entre el sujeto principal, el espacio positivo y el borde de la imagen
Espacio negativo
formato de sensor de tamaño algo más pequeño que el sensor completo de las cámaras conocidas como Full Frame
APS-C
Es una técnica fotográfica que se basa en la oscuridad, en los fondos negros y que transmite misterio y elegancia.
Clave baja
¿En que año se hace la primera fotografía?
1830
Es una pieza de vidrio o plástico a través del cual el fotógrafo puede ver la imagen que se está capturando
Visor
Permiten guiar la dirección de la mirada a través de caminos definidos en la imagen
Lineas guia
Se trata de un orificio por el que pasa la luz que llega al sensor y que se regula mediante el
Diafragma
A través de velocidades muy lentas, el agua imprime su movimiento en la imagen, agregando este efecto visual sedoso a la fotografía
Agua con efecto de seda
Año en que sale el primer rollo fotográfico
1888