Son las que se obtienen de las distintas escalas de los instrumentos de medición.
Mediciones directas
100
¿Cuál de las siguientes cantidades es un vector?
*Temperatura
*Rapidez
*Aceleración
*Presión
Aceleración
100
Es igual a la trayectoria recorrida.
Distancia
100
Menciona la característica principal de un Movimiento Rectilíneo Uniforme.
La rapidez o velolcidad es constante.
200
Son aquellas en las que para el resultado deseado es necesario emplear los datos obtenidos realizando algunos cálculos.
Mediciones indirectas
200
¿Cuál de las siguientes cantidades es un escalar?
*Velocidad
*Energía
*Desplazamiento
*Peso
Energía
200
Es el punto a partir del cual medimos las magnitudes físicas de un objeto. Este puede ser absoluto o relativo.
Sistema de Referencia
200
Menciona qué significado físico tiene la pendiente de la recta en una gráfica de Posición Vs Tiempo.
Es su velocidad.
300
Es la diferencia entre el valor real de una magnitud y el valor que se ha medido.
Error absoluto
300
Son aquellos vectores cuyas líneas de acción se cortan en un solo punto
Concurrentes
300
Es la parte de la Mecánica que describe el movimiento de los cuerpos sin analizar sus causas.
Cinemática
300
Describe cómo debiera ser la gráfica de Posición Vs Tiempo en un día al venir a la escuela de tu casa y volver.
Recta pendiente positiva, recta pendiente cero y recta pendiente negativa.
400
Estos errores se deben a las imperfecciones en la construcción o ajuste de los instrumentos.
Errores instrumentales
400
¿Cuál es la dirección de un vector cuyo módulo es de 12 u y se encuentra a 35° al S del O?
215°
400
Es la distancia que recorre un objeto dividido entre el tiempo que tarda en recorrer dicha distancia.
Rapidez media
400
Es el cociente de Desplazamiento y Tiempo.
La velocidad media
500
Es la capacaidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones
Precisión
500
Dado el vector A=(3, 315°). ¿Cuál es la dirección del vector -6.5A?
135°
500
Una persona lanza hacia arriba desde la altura de su cabeza (1.75 m) una pidra que al volver al suelo cae en el techo de una casa de 3.2 m. ¿Cuánto se desplazó la piedra?
1.45 m
500
Es el producto de la rapidez media y el tiempo transcurrido.