A
B
C
D
E
100

Punto de aplicación, Magnitud, intensidad ó modulo del vector, dirección, sentido, son características de un:  

Vector.

100

Es un punto en el espacio físico a partir del cual es posible conocer dónde se encuentra geométricamente un objeto en un instante dado.

Posición.

100

Representa la duración de las cosas que transcurren y se suceden, marcada especialmente por el curso de los días, las noches y las estaciones.

Tiempo.

100

Es la variación de la velocidad de un móvil en cada unidad de tiempo.

Aceleración.

100

las causas de estos tipos de errores son: Defecto del instrumento de medición, Mala calibración del aparato o instrumento utilizado, Error de escala.

Errores sistemáticos.

200

Es el desplazamiento realizado por un móvil, dividido entre el tiempo que tarda en efectuarlo, es una magnitud vectorial que para quedar bien definida requiere que se señale, su magnitud ó valor, su dirección y su sentido.

Velocidad.

200

Es aquella que queda perfectamente definida con sólo indicar su cantidad expresada en números y la unidad de medida.

Magnitud Escalar.

200

Para definirlas, además de la cantidad expresada en números y el nombre de la unidad de medida, se necesita indicar claramente la dirección y sentido en que actúan.

Magnitudes Vectoriales.

200

La velocidad (v) , Distancia (d) , Fuerza (f) , Aceleración (a), son ejemplos de?

Vectores.

200

Igualdad de vectores, adición, negativo de un vector, ley conmutativa de la adición de vectores, propiedad de transmisibilidad  del punto de aplicación, propiedad de los vectores libres.

Propiedades de un vector.

300

Menciona la formula característica de velocidad.

V = d / t.

300

Menciona la formula característica de aceleración.

a = v / t.

300

Menciona como queda despejado el tiempo de la siguiente formula:  v = d / t

t = d / v

300

Menciona como queda despejada la distancia de la siguiente formula:  v = d / t

d = (v) (t)

300

Menciona el nombre de las siguientes 5 unidades de medidas.

Unidades de medidas: m, Km, cm, mm, cm3.

Metro, Kilometro, centímetro, milímetro, centímetro cúbico.

400

Menciona la abreviatura de las siguientes 5 unidades de medidas.

Unidades de medidas: Newton, Pascal, Kilogramo, Gramos, Toneladas.

N, Pa, Kg, gr, Ton.  

400

Menciona el nombre de las siguientes 5 abreviaturas de unidades de medidas.

Unidades de medidas: Lt, di, ft, yd, Lb.

Litros,  Dinas,  Pie,  yardas,  Libras.

400

Menciona las equivalencias  de las siguientes 5 unidades de medidas.

Unidades de medidas: 1m = cm,       1Km = m,                                                 

1plg = cm,        1m = mm,              1Mi = Km.

1m = 100cm.          1Km = 1,000m.

1plg = 2.54cm.        1m = 1000mm.

1Mi = 1.609Km.


400

Menciona las equivalencias  de las siguientes 5 unidades de medidas.

Unidades de medidas: 1Lt = ml,       1m = ft,               

1m = yd,          1Kgf = N,               1ft = cm.

1lt = 1000ml,       1m = 3.28ft,     1m = 1.093yd.

1Kgf = 9.8N,         1ft = 30.48cm.

400

Si el maestro tiene una edad de 80años ¿Cuántos segundos ha vivido el maestro?

R = 2, 522, 880, 000.

500

Un corredor avanza 3Km en un tiempo de 10 minutos. Calcular su rápidez, es decir, la magnitud de su velocidad en:

a).-  Km/Hr.

18.07 Km/Hrs.

500

Un corredor avanza 3Km en un tiempo de 10 minutos. Su velocidad es de 18.07Km/Hrs, Calcula la magnitud de su velocidad en:    m/s.

5.019 m/s.

500

Encontrar la velocidad en m/s de un automóvil cuyo desplazamiento es de 7Km al norte en 6minutos.

V = 19.44 m/s.

500

La rapidez de un ciclista es de 10m/s. ¿Qué distancia recorre en 125s ?


Formula de velocidad = d / t 

d= 1250m.

500

Un automóvil adquiere una velocidad de 40Km/h  al sur en 4s. ¿Cuál es la aceleración en m/s2?

Formula de a = v / t

 r =