Unidad de medición del calor según el Sistema Internacional de Unidades (SI)
Joule
Dispositivos que se componen generalmente por un elemento a alta temperatura, llamada fuente y otro de baja temperatura llamada sumidero, de tal forma que la energía fluye desde la fuente al sumidero, transformándose parcialmente en trabajo.
Máquina térmica
Es la combinación de eventos meteorológicos que ocurren a lo largo de un día en nuestra atmósfera, este suele ser diferente en varias partes del mundo y cambia a lo largo de minutos, horas, días y semanas.
Estado del tiempo
Científico que propuso un modelo parecido a un pudín con pasas.
Thomson
Partículas subatómica con carga negativa
Electrones
Es considerada energía en transito que siempre fluye de los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura.
Calor
La cantidad de energía que un cuerpo cede o absorbe, también se le conoce como ...
Cantidad de calor
Es un conjunto de condiciones meteorológicas que suelen darse en una región más o extensa de la Tierra, resulta de la combinación de varias propiedades físicas de la atmósfera que ocurren y prevalecen durante un largo tiempo.
Clima
Definición del griego que significa "indivisible"
Átomo
Representa el número de protones en un átomo.
Número atómico.
Esta propiedad de los cuerpos es igual a la cantidad de calor que requiere una unidad de masa de masa de la sustancia para que su temperatura se eleve un grado.
Calor específico
La capacidad de una máquina de aprovechar la energía que recibe para hacer su función se le conoce cómo?
Eficiencia
Se refiere a la variación de la temperatura promedio del planeta, según los registros históricos desde la Revolución industrial.
Cambio climático
Científico que demostró la presencia del núcleo del átomo y afirmo que los átomos están mayormente huecos.
Rutherford
Es la región donde se ubican los neutrones dentro de un átomo.
Núcleo.
Mecanismo de trasmisión de calor que ocurre en los cuerpos sólidos debida a los choques entre partículas.
Conducción
No considera las fugas de calor sino solamente las temperaturas absolutas de los reservorios.
Eficiencia ideal
Es capa gaseosa que rodea la tierra. Proporciona a los organismos el oxígeno necesario para la respiración y CO2.
Atmósfera.
Científico que demostró mediante experimentos de laboratorio que la materia estaba formada por minúsculas partículas.
Dalton
Es el lugar donde los electrones giran alrededor del núcleo.
Orbital
Es la forma de calentamiento de los líquidos y gases, y la manera en que se establecen corrientes de una masa fluida cuando existen entre ellos una diferencia de temperatura.
Convección
Eolípida
Es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases atmosféricos y es irradiada en todas las direcciones. Lo que provoca el aumento de la temperatura del planeta.
Efecto invernadero.
Científico que propuso un modelo, según el cuál los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos de energía.
Niels Bohr
Es la cantidad de protones y neutrones que se encuentran dentro del núcleo del átomo.
Número de masa o masa atómica.