PREFIJOS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA
VECTORES
TEORÍA VECTORES
CONCEPTOS BÁSICOS
100

Expresa el siguiente número en notación científica

0.0 0 0 0 2 2 0 5

2.205 x 10–5

100

En que cuadrante se encuentra el siguiente vector:

A = 40 N, 235°

III

100

Se define como la línea recta entre una posición inicial y una final.

DESPLAZAMIENTO

100

Es la rama de la física clásica que describe las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.

MECÁNICA

200

Expresa el siguiente número con el prefijo adecuado  

3 190 000 metros

3.19 Mm

200

La componente horizontal del siguiente vector 

B =  30 N, 30°, NO

-25.980 N

200

Son las características de una cantidad vectorial:

MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO

200

Es la rama de la física que estudia los fenómenos que ocurren a una velocidad menor a la luz.

FÍSICA CLÁSICA

300

Ordena de menor a mayor los siguientes prefijos usando la notación científica de cada uno:

•micro , kilo, pico, mega, centi, tera, giga, mili,

pico / micro / mili / centi / kilo / mega / giga / tera

300

Para calcular el Vector Resultante se usa la fórmula:

FR=√((∑Fx)2+(∑Fy)2 )

300

Cuando dos o más fuerzas actúan sobre un mismo punto de un objeto, se dice que son fuerzas

CONCURRENTES
300

Estudia todos los fenómenos físicos que están vinculados a la generación, propagación y detección de ondas mecánicas.

ACÚSTICA

400

1 mi tiene ______ km 

1.609 km

400

¿Cómo se calcula el sentido del Vector Resultante?

De acuerdo a los signos de las sumatorias de x y y. 

400

El tiempo, la masa y la rapidez, son ejemplos de cantidades

ESCALARES

400

Son las 7 cantidades fundamentales del SI

LONGITUD/ MASA /TIEMPO /CORRIENTE ELÉCTRICA

TEMPERATURA / INTENSIDAD LUMIONSA / CANTIDAD DE SUSTANCIA

500

Convierte 300 ft3  a  m3

8.493 m3

500

Al sumar los siguientes vectores:

A = 20 N, 50°, NO

B = 20 N, 50°, SE

La fuerza resultante es: 

0 N

500

Toda cantidad física se representa por medio de una magnitud, la cual se expresa con dos aspectos importantes:

COEFICIENTE (NUMERO, VALOR) Y UNIDAD DE MEDIDA

500

Es relacionar una magnitud con otra u otras (de la misma especie o no) que se consideran patrones universalmente aceptados, estableciendo una comparación de igualdad, de orden y de número.

MEDIR