Tiene por objetivo estudiar a los líquidos en reposo
Hidrostática
Es una magnitud física que indica qué tan caliente o fría está una sustancia y se mide con un termómetro.
Temperatura
Palabra que proviene del vocablo griego elektron, que significa ámbar.
Electricidad
Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por cada sección de un conductor en un segundo.
Intensidad de corriente eléctrica.
Parte de la Física encargada de estudiar el conjunto de fenomenos que resultan de las acciones mutuas entre las corrientes eléctricas y el magnetismo.
Electromagnetismo
Este termino se aplica a líquidos y gases por que ambos tienen propiedades comunes.
Fluidos
Es una energía en transito que fluye de cuerpos a mayor temperatura a los de menor temperatura.
Calor
La fuerza eléctrica de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Ley de Coulomb
Es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa, es decir, cerrada, debido a una diferencia de potencial o voltaje.
Circuito eléctrico
Aparato que transforma la energía eléctrica en energía mecánica.
Motor eléctrico
Es una propiedad característica o intensiva de la materia, representa la masa contenida en la unidad de volumen.
Densidad
Es la cantidad de calor que necesita un gramo de una sustancia para elevar su temperatura un grado centigrado.
Calor especifico
Cuando tiene exceso o carencia de electrones.
Carga eléctrica de un cuerpo.
Se origina cuando el campo eléctrico cambia alternativamente de sentido, por lo que los electrones oscilan a uno y otro lado del conductor, así, en un instante el polo positivo cambia a negativo y viceversa.
Corriente alterna
Aparato que se emplea para aumentar o disminuir el voltaje producido por generadores de corriente alterna.
Transformador
Toda presión que se ejerce sobre un liquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del liquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.
Principio de Pascal
La imagen corresponde a un dispositivo llamado...
Calorimetro
Forma de electrización que se presenta cuando un cuerpo se carga eléctricamente al acercarse, sin llegar a tocarse, a otro ya electrizado.
Inducción eléctrica
Su valor es igual al trabajo por unidad de carga positiva que realizan fuerzas eléctricas al mover una carga de prueba desde el punto A al B
Es la que se obtiene al enrollar un alambre en forma helicoidal o de hélice, acción que recibe el nombre de devanar.
Bobina o solenoide
En un liquido ideal cuyo flujo es estacionario, la suma de las energías cinética, potencial y de presión que tiene el liquido en un punto, es igual a la suma de estas energías en otro punto cualquiera
Teorema de Bernoulli
Tiene dos enunciados, el calor no puede por sí mismo, pasar de un cuerpo frio a uno caliente y es imposible construir una máquina térmica que transforme en trabajo todo el calor que se le suministre.
Segunda Ley de la Termodinámica
Zona que rodea a un cuerpo cargado eléctricamente y cuya fuerza se manifiesta sobre cualquier carga cercana a su zona de influencia.
Campo eléctrico.
¿Cuál es el dispositivo empleado para almacenar cargas eléctricas?
Capacitor o condensador eléctrico
Es un vector que representa la intensidad, dirección y sentido del campo magnético en un punto.
Densidad de flujo magnético.