TRABAJO
POTENCIA
Fuerza Elástica


Energía potencial.
100

¿Qué magnitud física se calcula como el producto de la fuerza aplicada y la distancia recorrida en la dirección de la fuerza?

Trabajo.

100

¿Qué magnitud física mide la rapidez con la que se realiza un trabajo?

Potencia.

100

¿Qué ley describe la relación entre la fuerza aplicada a un resorte y su deformación?

Ley de Hooke.

100

¿Qué tipo de energía está asociada a la posición o configuración de un objeto?

Energía potencial.

200

¿En qué unidades se mide el trabajo en el Sistema Internacional?

Julios (J).

200

¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia?

P = Trabajo / Tiempo (P = W/t).

200

¿Cuál es la fórmula de la Ley de Hooke?

F = -k·x.

200

¿Cuál es la fórmula para calcular la energía potencial gravitatoria?

Ep = m·g·h.

300

Si levantas un libro del suelo y lo colocas en un estante, ¿realizas trabajo físico? ¿Por qué?

Sí, porque aplicas una fuerza (el peso del libro) y lo desplazas en la dirección de la fuerza.

300

Si una grúa levanta un objeto en 10 segundos y otra grúa idéntica lo levanta en 5 segundos, ¿cuál desarrolla más potencia?

La segunda grúa, porque realiza el mismo trabajo en menos tiempo.

300

¿Qué representa la constante "k" en la Ley de Hooke?

La constante elástica del resorte (rigidez).

300

¿Qué tipo de energía potencial almacena un resorte comprimido?

Energía potencial elástica.

400

¿Qué condición debe cumplirse para que el trabajo realizado sea cero, incluso si se aplica una fuerza?

Que el desplazamiento sea perpendicular a la fuerza aplicada (cos(90°) = 0).

400

¿En qué unidades se mide la potencia en el Sistema Internacional?

Vatios (W).

400

Si un resorte se estira 5 cm con una fuerza de 10 N, ¿cuál es su constante elástica?

200 N/m (k = F/x = 10 N / 0.05 m)

400

Si un objeto de 2 kg se encuentra a 3 m de altura, ¿cuál es su energía potencial gravitatoria? (Usa g = 9.8 m/s²)

58.8 J (Ep = 2 kg · 9.8 m/s² · 3 m).