Definición
Características
Ejemplos
Importancia
100

¿Qué es la función referencial del lenguaje?

Es la función que transmite información objetiva sobre la realidad.

100

¿Cuáles son los 5 elementos clave de la función referencial?

Emisor, Receptor, Mensaje, Contexto y Referente

100

Verdadero o Falso: Podemos observar el uso de la función referencial en un libro de biología.

VERDADERO

100

¿Por qué es importante la función referencial en la educación?

Porque permite transmitir conocimientos de forma clara y objetiva.

200

¿Qué diferencia a la función referencial de la función expresiva?

La referencial comunica datos objetivos; la expresiva transmite emociones o sentimientos.

200

Menciona tres características de la función referencial.

Cualquiera de las siguientes es correcta: Objetividad, claridad, precisión, enfoque en el contexto, uso de datos verificables, carácter informativo, presente en textos formales e informativos.

200

¿Dónde podemos ver el uso de la función referencial del lenguaje en nuestro día a día?

Posibles respuestas: Noticieros, periódicos, libros de texto académicos, etc. 


200

¿Cómo es la comunicación cuando no se utiliza la función referencial?

Confusa y ambigua.

300

¿Qué es el referente?

El referente es el objeto, idea o situación a la que se refiere el mensaje.

300

¿Por qué la objetividad es esencial en la función referencial?

Porque garantiza que el mensaje sea entendido igual por todos, sin opiniones personales.

300

Da un ejemplo de texto que use la función referencial.

Posibles respuestas: Una noticia en el periódico, informes cientificos, enciclopedias, etc.

300

Explica cómo la función referencial ayuda a combatir la desinformación.

Al transmitir datos claros, verificables y objetivos que permiten distinguir información verdadera de la falsa.