Es un modelo o un estilo de programación que nos da unas guías sobre cómo trabajar y se basa en clases y objetos.
Programación Orientada a objetos
es una disciplina que implica el uso de estructuras, herramientas y técnicas para construir programas informáticos
¿Qué es ingeniería de Software?
Tiene estos puntos:Análisis de requisitos, Especificación, Diseño y arquitectura, Programación, Prueba, Documentación y Mantenimiento.
Fases de la Ingeniería de Software.
Cascada, Incremental, Evolutivo, Espiral, Prototipo, Basado en componentes.
Metodologías Clásicas.
han surgido para dar solución a varios problemas inherentes al diseño del software, principalmente nacen para solucionar el problema de la mejora de la calidad del desarrollo de sistemas de mediano y gran tamaño, y en segundo término, por el aumento de la productividad.
Herramientas CASE
son el conjunto de técnicas e instrumentos que se utilizan con el fin de analizar el objeto de estudio.
Herramientas metodológicas de Investigación
se encarga de toda la gestión del proyecto para que éste se pueda desarrollar en un plazo determinado y con el presupuesto previsto.
Ingeniero de Software
en esta etapa el cliente/usuario tiene una visión incompleta/inexacta de lo que necesita y es necesario ayudarle a obtener la visión completa. El contenido de la comunicación en esta etapa es muy intenso ya que el objetivo es eliminar la ambigüedad en la medida de lo posible.
Análisis de los requisitos
Mayor enfoque en individuos e interacciones que procesos y herramientas, El software funcionando es más importante que una documentación extensa, La colaboración con el cliente es más importante que la negociación contractual y Responder al cambio en lugar de seguir ciegamente un plan.
Valores de la metodología ágil.
Upper CASE
Medium CASE
Lower CASE
Clasificación por posición de las herramientas CASE
Existes 4 puntos reconocidos de forma universal: planeación, organización, dirección y control y todos deben ser implementados para lograr el éxito
Principios generales de la administración
está formado por cuatro etapas: concepción, elaboración, construcción y transición.
Proceso de desarrollo de software
Es la tarea de describir en detalle el software que se va a escribir, de forma rigurosa. Describe el comportamiento esperado del software y su interacción con los usuarios y/u otros sistemas.
Etapa de especificación
cuenta con cuatro fases distintas y el objetivo es acercarse a lo que desea el cliente. Cuanto más nos acercamos al centro, más cerca estaremos de ello. La primera fase de esta metodología es la de planificación del proyecto. En segundo lugar, estará el análisis del riesgo. La tercera fase a considerar es la de desarrollo del prototipo. Y, finalmente, estará la evaluación del cliente para dar el visto bueno. El resultado es de buena calidad, porque es el propio cliente el que cierra el círculo dando su validación o indicando si son necesarias otras modificaciones.
Metodología en espiral
Mejorar la productividad del software, Aumentar la calidad del software, Reducir el tiempo y costo de desarrollo y mantenimiento, Mejorar la planificación de un proyecto, Aumentar la biblioteca de conocimiento informático de una empresa, Aumentar la productividad de las áreas de desarrollo y mantenimiento, Ayuda a la re-utilización del software, portabilidad y estandarización de la documentación, Gestión global en todas las fases de desarrollo de software, Facilitar el uso de las distintas metodologías.
Objetivos de las herramientas CASE
muestran el ejercicio económico correspondiente a un año dentro de la organización, esto permite a los inversores sopesar si la compañía cuenta con una estructura solvente o no
Estados financieros
fija el alcance del proyecto y desarrolla el modelo de negocio; además, define el plan del proyecto, detalla las características y fundamenta la arquitectura
Etapas de concepción y elaboración
Consiste en el diseño de los componentes del sistema que responden a las funcionalidades descritas en la segunda etapa, también conocidas como entidades empresariales. Generalmente se realiza en base a diagramas que permiten describir las interacciones entre las entidades y su secuenciación.
Etapa de diseño y arquitectura
Su principal característica es que divide el proceso en tareas mínimas y las coloca en un tablero de trabajo donde se pueden ver las tareas que están en curso, pendientes o finalizadas. El trabajo se centra en las tareas prioritarias y con el valor del producto siempre en primer lugar.
Metodología KANBAN
Clasificación por su integración de herramientas CASE
es de gran ayuda en la etapa de análisis de desarrollo de software, permite comprender el ámbito de la información, además de identificar las actividades y procesos que se realizan dentro de la organización para lograr una correcta operación.
Modelado de Negocios
es el desarrollo del producto y se completa con la transferencia del producto terminado a los usuarios
Etapas de construcción y transición
Consiste en ver que el programa informático responde correctamente / realiza las tareas indicadas en la especificación; así como también se Elabora el manual de usuario y, de un manual técnico para el mantenimiento y las futuras ampliaciones del sistema.
Etapas de prueba y documentación
Proceso Unificado
Mejora la productividad, la eficacia, la calidad del sistema de información, Disminución de tiempo, Automatización de tareas, Garantizar la consistencia de procedimientos, Verificar el uso de todos los elementos en el sistema diseñado, Automatizar el dibujo de diagramas, Ayudar en la documentación, Ayudar en la creación de relaciones en la B.D., Generar estructuras de código.
Ventajas de las herramientas CASE