Existencia objetiva y verificable de algo, independientemente de nuestra percepción o interpretación de ello.
R E A L I D A D
¿Cómo comprobamos que algo existe?
podemos palparla, olerla, degustarla, oírla, en fin, percibirla.
Mencion dos corrientes filosóficas que traten del concepto de conocimiento
El dogmatismo, el escepticismo, subjetivismo, relativismo, pragmatismo y criticismo.
¿Cuáles son las cutro fases de la adqusicion del conocimiento?
•Encuentro inicial o punto ciego
•Aprendizaje o investigación
•Acomodación o aplicación
•Asimilación o encarnación
Procedimientos sistemáticos utilizados para resolver problemas o alcanzar objetivos.
Método y Técnica
Comprensión de algo que se ha adquirido a través de la experiencia, el aprendizaje o la investigación
Conocimiento
¿Qué es la realidad personal?
no sólo es la construcción de un sujeto, sino que el tal sujeto varía con cada sociedad, y con cada estado histórico de una sociedad.
Posición filosófica que niega la existencia de verdades absolutas.
Relativismo
es quien tiene conciencia reflexiva de su hacer "científico y cotidiano"; del alcance de sus planteamientos en el contexto general y particular (mirada ecológica); que considera que no puede escapar del error por mínimo que este sea.
Se trata de:
Epistemología
Meciona los tres tipos de motodos que existen
No científicos, Lógicos t científicos
tipo de conocimiento que nace de las emociones y los sentimientos asociados a una experiencia determinada. Estos sentimientos pueden ser diversos, tanto positivos como negativos.
Afectivo
¿Cómo podemos llamar de otra forma a la realidad?
Cultura
Postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular
Subjetivo
Arte de interpretar textos, bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario.
Hermenéutica
Se basan en la opinión personal, la intuición o la tradición.
Carecen de objetividad y pueden no producir resultados confiables.
Metodos no cientificos
se basa en la doctrina religiosa y la interpretación de textos o escritos sagrados. Puede incluir creencias y enseñanzas sobre Dios, la divinidad, la revelación, la moral y la ética, la historia y el origen del mundo y la humanidad, y muchos otros temas relacionados con la religión.
¿Se trata de el tipo de conocimineto?
Teológico o doctrinal
Socialmente ¿Qué es la realidad?
como la conciencia colectiva conformada por todo el conjunto de ideas, creencias, discursos, instituciones, etc.
Existen tres teorias distintas para la obtencion del conocimiento mencionalas
Pre-metafísicas, las Metafísicas y las Teológicas.
También llamado conocimiento popular, es el conocimiento adquirido mediante la observación y la interacción con el entorno
Empírico
es un enfoque sistemático utilizado en la investigación
Sigue una serie de reglas y etapas preestablecidas.
El objetivo principal es generar conocimiento confiable.
Método científico
Se trata de un tipo de conocimiento que no precisa del pensamiento lógico, por lo que suele ser utilizado en situaciones en las que no hay tiempo para pensar una respuesta o solución.
Intuitivo
¿La realidad se analisa de una manera científica o filosófica?
de ambas
Teoría según la cual no conocemos las cosas como son es si, si no como nos aparecen. Aquí hay cosas reales, pero no se conoce su esencia. Solo podemos saber “que” las cosas son, pero no “lo que” son
Pre-metafisicas
Sadquiere a través de la observación y la reflexión lógica y se emplea para analizar y entender conceptos abstractos.
Analítico
implican razonamiento, deducción e inferencia.
se utilizan a menudo en matemáticas y filosofía.
Métodos lógicos