1. ¿Qué es la estructura organizacional y por qué es importante en una empresa?
Es la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades, funciones y responsabilidades dentro de una empresa.
¿Cuáles son los criterios básicos de medición del desempeño organizacional?
Eficiencia, eficacia y competitividad
1. ¿Qué es el control en administración?
Es la función administrativa que mide y corrige el desempeño para asegurar que los objetivos se cumplan.
1. ¿Qué es la planeación en administración?
Es el proceso de tomar decisiones anticipadas para orientar futuras.
2. Explica la diferencia entre organización formal e informal dentro de una empresa.
La organización formal es la que está definida oficialmente, con jerarquías y funciones establecidas en documentos y organigramas.
Según este enfoque, ¿qué constituye el centro del proceso administrativo?
El ser humano
2.2. ¿Qué busca el control?
Detectar desviaciones y aplicar medidas correctivas.
2. ¿Cuál es la diferencia entre actitud reactiva y proactiva?
Reactiva: responde después del hecho. / Proactiva: se anticipa a los cambios.
3. ¿Qué papel cumple la cultura organizacional en el comportamiento y desempeño de los trabajadores?
La cultura organizacional establece valores, normas, creencias y conductas compartidas que influyen en cómo los trabajadores piensan, actúan y colaboran, impactando directamente en la productividad y el clima laboral.
Los motivos internos que influyen en la motivación laboral se relacionan principalmente con:
Necesidades, aptitudes, intereses y valores
3. ¿Cuáles son las fases del control?
Establecer estándares, medir resultados y corregir desviaciones.
3.¿Cuáles son los componentes de un plan?
Objetivos, medios de realización y medios de control.
4. Menciona y describe un tipo de estructura organizacional.
La estructura funcional, donde las actividades y el personal se organizan según funciones específicas, como producción, ventas, finanzas o recursos humanos.
De acuerdo con la teoría de estilos, un líder autocrático se caracteriza por:
Tomar decisiones sin consultar a su equipo
4. ¿Qué tipos de control existen?
Preventivo, concurrente y correctivo.
4. ¿Qué son los planes temporales?
Planes de duración limitada para situaciones específicas.
5. ¿Qué es un organigrama y qué información permite visualizar dentro de una organización?
Es una representación gráfica de la estructura de la empresa. Permite visualizar los niveles jerárquicos, la relación entre los puestos y cómo se distribuyen las responsabilidades.
¿Cuál es el papel fundamental de la comunicación en la administración?
Conectar e integrar a las personas dentro de la organización
5. ¿Qué caracteriza al control preventivo?
Actúa antes de que ocurra el problema.
6. ¿Cuáles son los niveles de planeación?
Estratégica, táctica y operativa.