Regla 3
Regla 3
Regla 4
Regla 4
100
¿Cuánta cantidad de frutas o verduras en total se recomienda comer diariamente

5 frutas o verduras diarias

100

¿Es mejor comprar frutas y verduras al no estar en su temporada?

No, es recomendable todo lo contrario.

100

Tener el salero en la mesa debería ser algo normal y cotidiano

No, debemos evitar agregarle sal a la comida.

100

Es mejor agregarle sal a las verduras una vez que ya están cocinadas

No, es mejor agregarla mientras cocinamos para que suelten su agua correctamente y se saboricen mejor

200

¡Qué tratamiento básico debe tener la fruta y verdura antes de ser ingerida?

Lavar con agua segura

200

¿Qué tipo de forma de consumir frutas existe para el consumo en barrita protéica?

Fruta desecada/deshidratada

200

Está bien condimentar la comida con condimentos que no sean sal

Sí, podemos reemplazar la sal con otros condimentos como pimienta, perejil, ají...

200

La sal tiene un gran papel en nuestra salud

Si, porque en la medida justa nos ayuda a controlar la presión arterial, volumen sanguíneo y el funcionamiento adecuado de músculos y nervios

300

¿Cómo sería una buena distribución del plato?

1 unidad mediana de  frutas

Medio plato de verduras frescas

Medio plato de verduras cocidas

300

¿Cuántas frutas se sugieren comer en el desayuno?

Solo 1 fruta o 1 taza de frutas cortadas.

300

Los alimentos procesados siempre tienen exceso en sal

No todos, pero sí la gran mayoría

300

Consumir sal en su justa medida ayuda a nuestra digestión

Sí, la facilita

400

¿Cuáles son los motivos (comunes) por los cuáles no se consumen?

No ser alimentos elegidos por su gusto

Barrera de disponibilidad en el  
país

Temporada

400

¿Cuál es el lapso de tiempo para consumir una lata (fruta o verdura) ya abierta?

No mayor a 3 días.

400

La sal es la principal fuente de sodio en nuestro cuerpo

Sí, correcto.

400

Qué consecuencias tiene la sal en exceso?

Afecta la salud cardiovascular y puede causar retención de líquidos

500

¿Qué disminuye gracias al consumo de estos en la vida cotidiana?

Riesgo de obesidad, diabetes, cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares

500

El consumo de estas ayuda a:

Mejorar el funcionamiento intestinal y digestivo,  reducir colesterol, controlar los niveles de Na y prevenir caries

500

Solo a la gente con hipertensión se le recomienda reducir el consumo de sal 

No, es recomendable incluso en niños pequeños. 

500

Mejora la circulación y es beneficiosa para la piel

Sí, por eso se hacen baños de sal