Supervisión y medición del desempeño de la Seguridad Operacional: Auditorías Internas SMS
Supervisión y medición del desempeño de la Seguridad Operacional: Investigaciones Internas de Seguridad Operacional
Supervisión y medición del desempeño de la Seguridad Operacional: Estudios de Seguridad Operacional
Gestión del Cambio
Mejora Continua
100

De acuerdo con el Manual SMS del Aeropuerto, ¿cuál es la explicación para que un hallazgo de Auditoría Interna sea tipificada como No Conformidad?

Que el proceso o actividad presente desviaciones con respecto a lo establecido por lo que es necesario corregir la situación.

100

¿Quién es responsable de realizar las investigaciones de incidentes y accidentes que ocurran en el aeropuerto?

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) a través del personal que ellos designen y es responsabilidad del aeropuerto coadyuvar en ella.

100

¿Cuáles son los criterios de activación de un ESO?

1. Una tendencia, positiva o negativa, que muestre más de 3 periodos consecutivos por arriba del objetivo considerado como aceptable.

2. Una tendencia constante que muestre más de 6 periodos por arriba del objetivo considerado como aceptable.

3. Qué existan peligros con más de 3 activaciones al año.

100

Si se cambian todas las radios de frecuencia aérea de los vehículos de operaciones del aeropuerto, ¿se necesita realizar una Gestión del Cambio?

Si, ya que, de acuerdo al Manual SMS uno de los criterios que activa una Gestión del Cambio es: "cuando se integre, modifique o inhabilite equipo que participe en las operaciones."

100

¿Cuál es el objetivo de la Mejora Continua?

Apoyar a la garantía de la seguridad operacional mediante una verificación y mejoramiento constantes del SMS, en el marco de una auditoría externa, con el fin de identificar un bajo desempeño del SMS y rectificando aquellas situaciones involucradas en este bajo desempeño.

200

¿Cuál es el objetivo y el alcance de una Auditoría Interna SMS?

El objetivo es: Comprobar la integridad del SMS del aeropuerto y evaluar el estado de los controles de los riesgos de seguridad operacional.


El alcance es:

Política y Objetivos de seguridad operacional

Gestión de riesgos de seguridad operacional

Garantía de la seguridad operacional

Promoción de la seguridad operacional: Capacitación y comunicación

200

¿Cuál es la definición de evento grave?

Todo suceso operacional que no cumple con los requerimientos de investigación de acuerdo con el Anexo 13 y por el que se cause la muerte o lesiones graves a personas o bien, se ocasionen daños al equipamiento o infraestructura del aeropuerto o de terceros que los inhabilite para la operación.

200

¿Cómo se cumple con la difusión del ESO?

Entregando el ESO al ER y difundiéndolo en una reunión de la JCSO.

200

¿Cúal es el objetivo del proceso de Gestión del Cambio?

Identificar cambios que puedan introducir inadvertidamente peligros a la organización o que puedan impactar negativamente las estrategias de mitigación de los riesgos de seguridad existentes o afectar la eficacia de estas.

200

¿Qué herramientas pueden ser utilizadas para evaluar los procesos durante la Auditoría Externa?

Pueden consistir de listas de verificación, cuestionarios y entrevistas confidenciales informales.

300

¿Cuál es la estrategia para la atención de No Conformidades y cómo se desarrolla?

Se le llama estrategia dual y se divide mediante la atención de una NC a través del Plan de Reacción y la atención de una NC a través de la Gestión de Riesgos.

300

¿Cuál es el contenido que se sugiere tenga una Investigación de Seguridad Operacional?

1. Introducción

2. Hechos

3. Análisis

4. Conclusiones

5. Recomendaciones de Seguridad Operacional

6. Anexos

300

¿Cuál es el objetivo de los Estudios de Seguridad Operacional?

Analizar la recurrencia de los peligros identificados y la tendencia de los resultados de indicadores que cumplen los criterios del numeral 5.1.5, con el fin de identificar peligros o factores que potencialmente puedan generar un peligro.

300

En una Gestión del Cambio, ¿Qué periodos de tiempo se deben analizar con el fin de identificar peligros?

En 3: Antes, durante y después del cambio.

300

¿Cúal es la periodicidad del proceso de mejora continua y quienes la realizan?

El proceso de mejora continua debe ponerse en ejecución al menos una vez al año y es efectuado por personas u organizaciones que conozcan el proceso técnico que se evalúa, pero independientes al aeropuerto.

400

¿Cúales son los dos tipos de planes de acción que deben darse a una No Conformidad?

Reactivos y proactivos.

400

¿Cuáles son los criterios de activación para una Investigación Interna de Seguridad Operacional?

Cuando ocurra un evento grave

Por petición de la JCSO para analizar un evento que no cumpla el criterio de "evento grave".

400

¿Con qué información se realiza el análisis de tendencias (indicadores) y estadísticas (peligros)?

Se realiza con la información de los datos cerrados del año previo.

400

Menciona 3 criterios que activan un proceso de Gestión del Cambio.

• Cuando haya cambios de servicios contratados que tengan intervención en el área de movimiento o se pase a terceros algún servicio que tenga relación con las operaciones aeroportuarias.

• Previo al cambio del RSO.

• Cuando se cambie el E.R., el Gerente de Operaciones, Mantenimiento o Seguridad.

• Cuando haya cambios de personal en un área operativa a partir de un 50%.

• Cuando se construyan, modifiquen o reubiquen instalaciones aeroportuarias en el lado aire.

• Cuando se programen cambios de flotas por las aerolíneas usuarias del aeropuerto.

• Cuando se integren nuevos procedimientos operativos.

• Cuando se integre, modifique o inhabilite equipo que participe en las operaciones.

400

¿Cuál es la finalidad de difundir a la JCSO del aeropuerto los resultados de una Auditoría Externa?

Que la JCSO conozca los resultados de la auditoría externa practicada al SMS del aeropuerto y que estos sean analizados para identificar si alguna oportunidad de mejora incluye algún peligro.

Adicionalmente la JCSO debe determinar planes de acción con el fin de solventar las Oportunidades de Mejora, en el caso de las oportunidades de mejora que se determine no aplique un plan de acción se deberá dejar indicado la razón de la decisión. 

500

¿Cuál son las 3 tipificaciones de un hallazgo de AI?, explique cada una.

No Conformidad: El proceso o actividad presente desviaciones con respecto a lo establecido por lo que es necesario corregir la situación.


Observación: El proceso o actividad se desarrolla de forma tal que existe posibilidad de infringir lo establecido o de que no se alcance el resultado previsto.


Área de Mejora: El proceso o actividad cumple con lo establecido o con el resultado previsto, sin embargo existe alternativas para optimizar o mejorar el proceso.

500

¿Cuál es el objetivo de una Investigación Interna de Seguridad Operacional?

Conocer los factores y peligros que contribuyeron para que sucediera un evento grave con el fin de emitir recomendaciones de seguridad operacional que permitan reducir la probabilidad de que el mismo evento vuelva suceder.

500

De un análisis de tendencias se obtiene el siguiente caso: 

Durante 4 periodos consecutivos se mostró una tendencia por arriba del objetivo aceptable.

Considerando los criterios de activación, ¿Se deberá realizar o no un ESO?

Si, ya que según el numeral 5.1.5 del Manual SMS del aeropuerto te indica que es uno de los 2 criterios de activación.

500

¿Cómo se debe realizar la notificación de un cambio y a quién se debe informar?

En caso de identificar algún cambio, se deberá de notificar al RSO vía correo electrónico o hacerlo a través de alguna reunión del GASO y/o JCSO, según aplique. 

En caso de que este cambio sea detectado por el RSO, este puede continuar con el procedimiento sin ninguna notificación de por medio.

500

¿Cuál es la metodología a seguir si se detecta un peligro en el informe de oportunidades?

Si la JCSO identifica que alguna oportunidad de mejora incluye un peligro se deberá activar el procedimiento GAPSMS-P-001.