DINÁMICA DE LA POBLACIÓN
CONFLICTOS TERRITORIALES
RIESGOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
MINERALES Y PETRÓLEO
CONFLICTOS, RIESGOS y POBREZA
100

Condición social y económica desfavorable relacionada con la incapacidad de un grupo social para integrarse a una comunidad más grande.


Marginación

100

¿Qué es un conflicto territorial?

Desacuerdo sobre la pertenencia de un espacio físico o territorio, que va desde la falta de reconocimiento hasta una guerra abierta.

100

¿Cuáles son los tipos de riesgos que existen?

Naturales y antropogénicos

100

¿Qué son los recursos minerales?

Son una concentración natural de materiales sólidos, líquidos o gaseosos en la corteza terrestre, que tienen propiedades físicas y químicas.

100
Ejemplos de riesgos sanitarios.
Epidemias, plagas, contaminación
200

Situación que afronta una persona cuando padece alguna carencia social y su ingreso no es suficiente para cubrir sus necesidades

Pobreza

200

Tipos de causas de un conflicto territorial (5).

Políticas, económicas, sociales, ambientales y culturales.

200

Tipos de riesgos naturales (2)

Geológicos e hidrometeorológicos

200

Tipos de minerales

Metálicos, no metálicos y energéticos
200

Ejemplos de riesgos socio-administrativos

Guerras, terrorismo y accidentes

300

Causas del estrés hídrico

Infraestructura inadecuada, sobrepastoreo, sobreexplotación del suelo, contaminación, etc.

300

Consecuencias ambientales de un conflicto territorial

Pérdida de vegetación, suelos y agua, erosión, destrucción de hábitats, deforestación, etc.

300

Tipos de riesgos antropogénicos

Sanitarios, socio-administrativos y químicos

300

Recurso natural no renovable que procede de la descomposición de materia orgánica, como restos de animales y plancton.

Petróleo

300

Consecuencias culturales de los conflictos territoriales

Represión étnica, destrucción del patrimonio cultural y material, imposición de una cultura sobre otras, etc.

400

Consecuencias de la migración para las regiones receptoras.

Sobreexplotación de recursos, conflictos.

400

Consecuencias económicas de un conflicto territorial.

Pérdida de empleos, pobreza, disminución o paro de actividades productivas, desempleo, devaluación monetaria.


400

Ejemplos de riesgos hidrometeorológicos

Huracanes, inundaciones, heladas, sequías

400

¿Para qué se utiliza el petróleo?

Para elaborar plástico, combustibles, etc.

400

Consecuencias políticas de los conflictos territoriales

Problemas fronterizos, ruptura de relaciones diplomáticas, invasiones, etc.

500
Consecuencias de la migración para las regiones expulsoras.

Despoblamiento, desintegración familiar, pérdidas económicas.

500

Consecuencias sociales de un conflicto territorial.

Violencia, inseguridad, desplazados y refugiados, hambruna, pérdida de vidas y violación de derechos humanos.

500

Ejemplos de riesgos geológicos

Vulcanismo, sismos, tsunamis

500

¿Dónde se encuentra el petróleo?

En yacimientos ubicados en el subsuelo, en áreas continentales y oceánicas.

500

Factores que se toman en cuenta para calcular la pobreza en México.

Carencia a educación, alimentación, vivienda, servicios sociales, servicios básicos, etc.