Estudio de la Tierra
Naturaleza y Desarrollo Sustentable
Población y Diversidad
Economía Mundial
Retos Locales en el Contexto Mundial
100

La capa superficial y sólida que conforma el suelo donde vivimos.

¿Qué es la corteza terrestre?

100

Estado del agua que encontramos en los polos y glaciares.

¿Qué es hielo o agua congelada?

100

Cantidad de personas que vive en el mundo.

¿Qué es la población mundial?

100

Sistema mediante el cual las personas intercambian bienes y servicios.

¿Qué es la economía?

100

Desastres como sismos, tormentas, erupciones volcánicas que afectan comunidades.

¿Qué son los fenómenos naturales?

200

La línea imaginaria que divide al mundo en hemisferio norte y sur.

¿Qué es el Ecuador?

200

Forma de energía limpia que proviene del sol y es fundamental para la vida.

¿Qué es la energía solar?

200

La variedad de culturas, costumbres y modos de vida en grupos humanos.

¿Qué es la diversidad cultural?

200

Lo que se obtiene al producir o vender algo; ganancias.

¿Qué es el valor económico o ingreso?

200

Cuidado del entorno donde vivimos, como limpiar ríos, sembrar árboles o reciclar.

¿Qué es la preservación ambiental?

300

Sistema de coordenadas basado en líneas horizontales y verticales que ayuda a ubicar lugares.

¿Qué son la latitud y longitud?

300

Gases como el dióxido de carbono que atrapan calor en la atmósfera y calientan el planeta.

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

300

Proceso de mudarse de un lugar a otro, ya sea dentro de un país o entre países.

¿Qué es la migración?

300

Mecanismo que permite comprar, vender o invertir dinero.

¿Qué es el comercio o mercado?

300

Proyecto que impulsa a jóvenes o la comunidad a mejorar su entorno mediante acciones colectivas.

¿Qué es un proyecto comunitario?

400

Región terrestre elevada y extensa con cima relativamente plana.

¿Qué es una meseta?

400

Acción de utilizar recursos naturales pensando en no agotarlos y cuidar el entorno.

¿Qué es el desarrollo sustentable?

400

Lenguas que hablan grupos indígenas y que forman parte del patrimonio cultural.

¿Qué son las lenguas indígenas?

400

El hecho de valorar los costos, beneficios y consecuencias antes de usar recursos.

¿Qué es el consumo responsable?

400

Indicador que mide cuánto viven las personas y la calidad de vida que tienen.

¿Qué es la calidad de vida?

500

Movimiento de la Tierra que dura aproximadamente 365 días y genera las estaciones.

¿Qué es la traslación?

500

Especies vegetales y animales en peligro de desaparecer debido a acciones humanas.

¿Qué es la pérdida de biodiversidad?

500

El hecho de promover justicia, equidad y bienestar en distintas regiones del mundo.

¿Qué es el desarrollo equitativo?

500

Cuando un país gasta en educación, salud e infraestructura para el bienestar.

¿Qué es la inversión social o gasto público en bienestar?

500

Plan que propone soluciones prácticas para mejorar tu comunidad, como campañas de limpieza o reciclaje.

¿Qué es un proyecto local de prevención o conservación?