Migración
Procesos Productivos
Comercio alrededor del Mundo
Países Ricos y Pobres
Calidad de Vida y Preservando el medio ambiente
100

¿Que es migración?

Es el desplazamiento de personas de un lugar a otro, ya sea de manera temporal o permanente. (La respuesta puede variar)

100

¿Cuál es el objetivo principal de los procesos productivos?

La transformación de las materias primas 

100

¿Qué es el comercio externo?

Intercambio de bienes y servicios entre países diferentes

100

Di los 3 principales niveles socioeconómicos

Clase alta, media, y baja

100

¿Qué es la calidad de vida?

La calidad de vida es qué tan bien vivimos y qué tan felices nos sentimos en nuestro día a día.

200

¿Cuáles eran las familias transnacionales?

Una familia viven en dos o más países distintos

200

¿Qué es la materia prima y cómo puede ser?

Materia extraída directamente de la naturaleza. Puede ser: vegetal, animal, mineral, líquida, y fósil

200
¿Qué es la exportación? Y da un ejemplo

Actividad que consiste en vender productos o servicios al exterior.

200
¿Qué significa "per capita"?

por cabeza o por persona

200

¿Qué provoca el calentamiento global?

La atmosfera retiene más calor creando calentamiento global, el cual provoca desequilibrios en los ecosistemas, como precipitaciones extremas y sequías.

Cambio climático

300

¿Qué son las remesas?

El dinero que las personas envían a sus familias desde otro país o ciudad.

300

¿Cuales son las actividades primarias? Y da 3 ejemplos

Son las que nos dan los recursos directamente de la naturaleza. Son el primer paso para conseguir los materiales 

Ganadería, pesca, explotación forestal, agricultura, minería

300

¿Qué es la importación? y da un ejemplo

Actividad que consiste en comprar productos o servicios de otro país

300

¿Qué es PIB?

Es el valor total de todos los bienes y servicios que un país produce en un año

300

Da 2 soluciones para evitar el desperdicio de alimentos

Consumir localmente y planear las compras 

400

Verdadero o falso: Las personas que llegan a un país le quitan los empleos a las personas nativas. (Justifica tu respuesta)

La demanda de mano de obra en el mercado laboral de la región de destino, se concentra más en trabajos de bajo salario y calificación que, en ocasiones, los trabajadores nativos no están dispuestos a aceptar.

400

¿Cuales son las actividades secundarias? Y da 3 ejemplos

Son las que transforman los materiales de la naturaleza en productos que usamos todos los días.

Industrias, construcción, artesanías y la generación de energías

400

Verdadero o falso: Si la moneda de un país es débil, esté puede comprar más bienes extranjeros, en menor precio, entonces su nivel de importación aumenta

Falso: Si la moneda de dicho país es fuerte, esté puede comprar más bienes extranjeros, en menor precio, entonces su nivel de importación aumenta 

400

¿Qué es PIB per cápita?

Es la relación entre el PIB y la cantidad de habitantes del país

400
¿Qué es la agricultura sustentable?

Es una forma de cultivar alimentos sin dañar el medio ambiente, cuidando el suelo, el agua y la biodiversidad.

500

Nombra 3 factores que dificultan la integración

Tiempo de estancia en el país receptor, edad a la que llegan al país, la calificación profesional con la que cuentan- bajos niveles educativos, las redes sociales de las que dispone la persona inmigrante, la habilidades personales y sociales del inmigrante, la política migratoria del país de destino, mal manejo del idioma nativo.

500

¿Cuál es otro nombre para las actividades terciarias? Y da 3 ejemplos.

Sector de servicios

Turismo y hotelería, servicios de transporte y comunicación, servicios de telecomunicación e internet, servicios de salud y sanidad, actividad comercial,...

500

¿Cuál es producto que más importa México?

Aceites de petróleo

500

¿Qué indica el nivel socioeconómico?

Indican la situación en la que vive una persona o una familia, con respecto a riqueza, educación, oportunidades y eomple

500

Nombra 5 de los 11 factores que determinan la calidad de vida. Explica unos de los factores que dijiste.

Vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción, seguridad, balance vida-trabajo