Características y actividades de la población de mi entidad
Las regiones de mi entidad
Las regiones de mi entidad
100
¿Cuáles son los tres sectores en qué se dividen las actividades económicas de acuerdo con el tipo de productos que generan?
Las actividades primarias, secundarias y terciarias.
100
¿Cómo se le llama al espacio territorial con el mismo tipo de relieve, clima, vegetación y fauna, o donde se dedican a una misma actividad económica?
Región.
100
¿Es un espacio donde hay fábricas y edificios que se dedican a la elaboración y almacenamiento de productos?
Una zona industrial.
200
¿Cuáles son algunos ejemplos de actividades primarias?
La agricultura, ganadería, minería y la pesca.
200
¿Cuáles son los tres tipos de regiones de nuestra entidad?
Urbana, agrícola y natural.
200
¿En qué parte de la entidad se localiza la zona agrícola?
En el sur de la entidad.
300
¿De qué se encargan las personas que se dedican a las actividades primarias?
De extraer los productos que se encuentran en la naturaleza sin que sufran gran transformación.
300
¿Cómo se le conoce al paisaje urbano que ha ido extendiéndose desmedidamente en nuestra entidad?
Mancha urbana.
300
¿De qué productos agrícolas es principal exportador la entidad?
De geranios, rosas, pinos, romero y nopales.
400
¿Qué hacen en las actividades secundarias?
Transforman los productos en muebles, verduras enlatadas, etc.
400
¿Cuáles son los principales productos que exporta la Ciudad de México?
Alimentos, bebidas y tabaco.
400
¿Cuál es la delegación con mayor actividad agrícola?
Xochimilco.
500
¿A qué actividades se dedican principalmente en la CDMX?
A las terciarias.
500
¿Cuál es la delegación con más fábricas y almacenes?
Azcapotzalco.
500
¿Por qué son importantes las reservas ecológicas y áreas protegidas de la entidad?
Por que ayudan a la conservación de la vegetación y fauna.