R: La ciencia que estudia la Tierra y sus elementos físicos, biológicos y humanos
¿Qué es orografía?
R: Parte de la geografía que estudia el relieve terrestre.
¿Cuál es el río más largo y caudaloso del mundo?
R: El Amazonas (6.400 km).
¿Qué extensión tiene América?
R: Aproximadamente 42 millones de km²
¿Cuántos países independientes tiene América?
R: 35
Diferencia entre hecho geográfico y fenómeno geográfico, con ejemplos.
R: Hecho = permanente (ej. cordillera); fenómeno = temporal (ej. huracán).
¿Cuál es la cordillera más extensa del mundo y dónde está?
R: La cordillera de los Andes, en América del Sur.
¿Qué ríos importantes tiene Norteamérica?
R: Mississippi y Mackenzie.
¿En cuántas regiones tradicionales se divide América?
R: En 4: Norte, Centro, Insular/Caribe y Sur
Nombra 3 países de América del Norte.
R: Canadá, Estados Unidos y México.
¿Cuáles son los tres orígenes de los hechos y fenómenos geográficos?
R: Físico, biológico y humano.
Nombra un macizo antiguo de América.
R: Los Apalaches (Norteamérica), Guayanas, Patagonia o Brasil (Sudamérica).
¿Por qué es vital el río Amazonas para el planeta?
R: Regula el clima, produce oxígeno y alberga miles de especies.
¿Por qué se considera a América Central un “puente”?
R: Porque une América del Norte con América del Sur,
¿Cuál es la ciudad más poblada de América?
R: Ciudad de México, con más de 22 millones de habitantes.
¿Qué es la cartografía y por qué es importante?
R: Ciencia de elaborar mapas; importante para ubicar y analizar la Tierra.
¿Qué es una meseta y qué nombre recibe cuando está a gran altura?
R: Superficie plana entre 200–700 m; a mayor altura se llama altiplano.
¿Qué llanura importante se encuentra en América del Sur?
R: Llanura amazónica, Orinoco o Pampa.
¿Qué caracteriza al Caribe como región?
R: Sus islas (Antillas), clima tropical y gran diversidad cultural.
¿Qué país ocupa casi la mitad de Sudamérica?
R: Brasil.
¿Por qué se considera la geografía una ciencia interdisciplinaria?
R: Porque se apoya en biología, economía, política, historia, etc.
Nombra dos volcanes importantes de Sudamérica y su altura.
R: Ojos del Salado (6.893 m, Argentina/Chile) y Huascarán (6.768 m, Perú).
¿Qué mares y océanos rodean al continente americano?
R: Atlántico, Pacífico, Ártico y el Pasaje de Drake
¿Qué límites naturales tiene América al norte, sur, este y oeste?
R: Ártico (norte), Pasaje de Drake (sur), Atlántico (este), Pacífico (oeste)
Menciona 5 países del Caribe.
R: Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, Puerto Rico (aunque PR es un territorio).