A
B
C
D
100

Son los elementos que debemos tomar en cuenta para medir la calidad de vida.

salud y medio ambiente

100

Es esencial para la vida en la Tierra. Ya que es una mezcla de gases que construyen la atmósfera terrestre.

AIRE

100

Materiales que son arrastrados por el agua y al mezclarse son la mayor fuente e contaminación.

SEDIMENTOS Y MATERIALES SUSPENDIDOS

100

Un __________ es la posibilidad que se tiene de sufrir algún daño.

riesgo

200

Se mide tomando en cuenta la población que sabe leer y escribir.

ALFABETISMO

200

Es indispensable para la vida en la Tierra, tanto para seres humanos, animales y plantas.

AGUA

200

Son compuestos orgánicos que se tiran al suelo y terminan en el agua.

PETRÓLEO Y DETERGENTE

200

La _______________ es el grado de susceptibilidad a sufrir un daño.

vulnerabilidad

300

Depende de la participación activa de sus habitantes y las acciones del gobierno.

nivel de bienestar social

300

Son virus y bacterias que transmiten enfermedades, ejemplo el cólera.

MICROORGANISMOS PATÓGENOS

300

Es la consecuencia del aumento de los gases del efecto invernadero.

El calentamiento global.

300

Los incendios, contaminación y explosiones son ejemplos de:

riesgos humanos

400

Es una manera de conocer la relación entre la población y el equilibrio ambiental.

índice de progreso social

400

Incluye todos los residuos orgánicos producidos por animales y humanos.

DESECHOS ORGÁNICOS

400

Es el resultado del impacto de una amenaza en la comunidad.

desastre

400

El vulcanismo, sismicidad y tsunamis son riesgos naturales:

geológicos

500

Esta población la integran las personas que reciben un salario a cambio al realizar un trabajo.

ECONOMICAMENTE ACTIVA

500

Sucede cuando la concentración de gases aumenta más de lo normal, sube la temperatura global del planeta.

CONTAMINACIÓN

500

Una _____________ o peligro es el fenómeno natural o provocado por la actividad humana, puede dañar propiedades o el ambiente.

amenaza

500

Los huracanes. Inundaciones y heladas son riesgos naturales:

hidrometereológicos.