A
B
C
D
E
100

Sitio arqueológico cerca de Papantla es famoso por la ceremonia de los Voladores

El Tajín

100

Capital del Estado de Campeche

Campeche

100

Este volcán es el más alto de México y un destino popular para montañismo y senderismo.

Pico de Orizaba

100

Esta danza tradicional totonaca combina rituales prehispánicos y acrobacias sobre un poste.

Voladores de Papantla

100

Pueblo o región veracruzana donde se preparan con frecuencia los tamales canarios en ferias y festividades.

Xico

200

Sitio arqueológico tabasqueño es conocido por sus vestigios olmecas

La Venta

200

Esta especia es originaria de la región totonaca de Veracruz y es muy valorada en repostería y bebidas.

Vainilla

200

Ciudad conocida como “la Atenas Veracruzana” por su vida cultural, museos y festivales de arte.

Xalapa

200

Pueblo famoso por su artesanía en cuero y por festivales que muestran la cultura local de Veracruz.

Naolinco

200

Ciudad veracruzana declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, famosa por su carnaval y la Fiesta de la Candelaria.

Tlacotalpan

300

Zona arqueológica maya con pirámides y centros ceremoniales en Chiapas

Palenque

300

Municipio en Los Tuxtlas conocido por sus rituales de curanderos y festivales de brujería tradicional.

Catemaco

300

Este tamal típico veracruzano se prepara con carne de cerdo, pollo o pescado, envuelto en hoja de plátano y se cocina en horno de tierra.

Zacahuil

300

Pueblo de la Huasteca Veracruzana famoso por sus rápidos y actividades de rafting.

Jalcomulco

300

Este atractivo turístico de Veracruz combina entretenimiento, educación ambiental y conservación de especies marinas.

Acuario de Veracruz

400

Pueblo mágico conocido por su café y climas fríos en las Altas Montañas de Veracruz.

Coatepec

400

¿Cuál es el principal museo de Veracruz, ubicado en la ciudad de Xalapa, donde se exhibe la historia y arqueología del estado?

Museo de Antropología de Xalapa (MAX)

400

Famosa playa donde se pase por sus manglares en lancha y realiza la liberación de tortugas.

Tecolutla

400

Baile típico veracruzano que se caracteriza por pasos elegantes, giros y música de orquesta de viento.

Danzón

400

Esta impresionante cascada veracruzana se encuentra en la región de Los Tuxtlas, cerca de San Andrés Tuxtla.

Salto de Eyipantla

500

En la región de Primeros Pasos de Cortés, este fuerte se usó para proteger a los colonizadores españoles de ataques de piratas.

San Juan de Ulúa

500

Menciona al menos 5 pueblos mágicos de Veracruz

Naolinco

Coatepec

Córdoba

Coscomatepec

Orizaba

Papantla

Zozocolco

Xico

500

En sus dunas de arena, entre la playa y la desembocadura del río Actopan, se puede practicar sandboard. Cerca de allí hallarás yacimientos arqueológicos de la cultura totonaca como Cempoala, La Antigua y Quiahiztlán.

Chachalacas

500

Zona arqueológica maya ubicada cerca de la ciudad de Campeche, famosa por su juego de pelota y templos.

Edzna

500

Este plato típico campechano se prepara con tortilla de maíz, capas de pescado y salsa de recado negro.

Pan de cazón