LA RELEVANCIA ECONÓMICA DE LA MINERÍA, LOS ENERGÉTICOS Y LA INDUSTRIA EN EL MUNDO
LA RELEVANCIA ECONÓMICA DE LA MINERÍA, LOS ENERGÉTICOS Y LA INDUSTRIA EN EL MUNDO II
ESPACIOS TURÍSTICOS
INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA ENTRE PAÍSES
INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA ENTRE PAÍSES II
100

Es la actividad económica que se encarga de la localización  y de la extracción de yacimientos con recursos como el oro y la plata.

minería 

100

Son ejemplos de fuentes de energía renovables o limpias:

eólica, hidráulica, solar y nuclear. 

100

Son los tipos de turismo que se caracterizan por sus atractivos naturales:

De playa, de naturaleza o de aventura, ecoturismo

100

¿Qué es el comercio?

Es el proceso de intercambio de productos a través de la compra y venta de productos, bienes y mercancías que favorecen la circulación de dinero.

100

Es la relación entre las importaciones y exportaciones de una nación en un periodo determinado:

Balanza comercial

200

Los minerales se dividen en grupos conocidos como:

No metálicos, metálicos y preciosos

200

Tipos de industrias:

básica, de bienes y manufacturera

200

Son los tipos de turismo que se caracterizan por sus atractivos culturales:

Cultural, urbano, científico y de negocios.

200
Etapas del proceso comercial:

Producción, circulación y consumo de mercancías

200

Tipo de balanza comercial que se presenta cuando un país tiene más exportaciones que importaciones:

positiva

300

Las principales industrias que demandan insumos minerales son:

La siderúrgica, de la construcción, vidriera y cerámica.

300

Industria que realiza la primera transformación de los minerales. Elabora productos semiterminados que son básicos para la operación de otras industrias.

básica

300

Efectos o consecuencias  ambientales negativas del turismo:

Destrucción de ecosistemas y la pérdida de especies de vegetación y fauna locales, la transformación severa de los paisajes, la generación excesiva de basura.

300

Tipo de comercio que se realiza a escala nacional:

Comercio interno

300

Indica que se gastó más dinero en importar productos necesarios para las actividades productivas y para la población:

déficit comercial o balanza comercial negativa

400

Las fuentes de energía se clasifican en:

renovables y no renovables

400

Industria que produce bienes para el consumo directo.

Manufacturera

400

Efectos o consecuencias  sociales positivas del turismo:

acercamientos social, intercambio cultural, aprecio de la cultura, recuperación de artesanías y oficios tradicionales.

400

Tipo de comercio que incluye la compra y venta que se obtienen en el lugar donde vives:

comercio local

400

Principales regiones comerciales en el mundo:

Unión Europea (UE), Tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN), Mercado Común del Sur (Mercosur) y Foro de Cooperación Económica  Asia-Pacífico (APEC).

500

Ejemplos de fuentes de energía no renovables:

El carbón, el gas natural y el petróleo.

500

Industria que elabora maquinaría:

De bienes de equipo

500

Efectos o consecuencias económicas positivas y negativas del turismo:

negativas: Participación mayoritaria de capitales extranjeros, encarecimiento de bienes y servicios para la población local.

positivas: generación de empleos

500

Tipo de comercio que se lleva a cabo a escala mundial, por lo que se importan y exportan productos entre países:

comercio exterior

500

Tipos de medios de transporte:

Transporte marítimo, terrestre y aéreo.