¿Cómo se le llama a las formas y alturas que tiene la superficie de la Tierra?
Relieve.
100
¿De qué depende la dirección y velocidad con que se mueve un río?
Depende del relieve.
100
¿Por qué se caracterizan las regiones naturales?
Por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita.
100
¿Cómo aprovecha la población los recursos naturales de manera productiva?
Los aprovecha por medio de las actividades económicas.
100
¿Qué es el suelo?
Es un recurso compuesto de varias capas que contienen minerales y materia orgánica en descomposición, que les sirve a las plantas para nutrirse y crecer.
200
Son las formas del relieve con poca pendiente y cercanas al mar.
Llanuras costeras.
200
¿En dónde desembocan los ríos?
En un lago, en una laguna o en el mar.
200
¿Qué influye en las regiones naturales?
El relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares.
200
¿Por qué razón el agua es el recurso más importante para la vida de nuestro planeta?
Porque los seres vivos dependemos de ella para vivir y nada puede sustituirla.
200
¿Qué es el humus?
Son suelos con un alto contenido de materia en descomposición.
300
Son lugares con pendiente muy pronunciada, hundidos y más bajos que que el relieve que los rodea.
Depresiones.
300
¿Cuáles ríos son límite en la frontera norte del país?
Colorado y Bravo.
300
¿Qué caracteriza a los bosques?
Clima templado; árboles siempre verdes y resistentes a heladas, se encuentran distribuidos en las zonas montañosas.
300
¿Cuál es el uso que se le da al agua en México?
El agua de los ríos se utiliza como fuente de agua potable y para el riego en la agricultura.
300
¿Cuál es la actividad que más afecta al suelo y cuál la que menos lo afecta?
La actividad que más afecta al suelo es la agricultura, y la que menos lo afecta es la actividad industrial.
400
Son las mayores elevaciones.
Montañas.
400
¿Cuáles ríos son límite en la frontera sur del país?
Suchiate, Hondo y Usumacinta.
400
¿Qué caracteriza a la selva?
Clima cálido con lluvias todo el año, vegetación abundante y variada.
400
¿Para qué se utiliza la fuerza del agua que se almacena en presas?
Se utiliza para generar energía eléctrica.
400
¿Qué proporciona la vegetación?
La vegetación proporciona alimento, de ella se obtiene la mayor parte de las sustancias empleadas en la elaboración de medicamentos.
500
Son relieves con escasa inclinación o pendiente pero elevados.
Mesetas o altiplanicies.
500
¿Cómo se forman las cuencas hídricas o hidrológicas?
El agua de lluvia se escurre por el terreno y forma ríos pequeños que se unen a uno principal formando cuencas.
500
¿Qué caracteriza a los pastizales y matorrales?
Son regiones muy secas y predominan las temperaturas extremas, hace mucho calor en el día y frío intenso por la noche.
500
¿Qué uso se le da al agua subterránea?
Es la principal fuente de abastecimiento para la población que habita en regiones secas o muy secas.
500
¿Qué proporciona la fauna?
Satisface las necesidades de alimentación y de vestido.