A
B
C
D
E
100

¿Qué es la geología?

La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, historia y procesos de la Tierra, tanto internos como externos. Analiza rocas, minerales, fósiles y la historia del planeta para comprender cómo funciona y cómo ha evolucionado desde su origen hasta la actualidad.

100

¿Cuáles son las tres capas principales de la Tierra?

Núcleo, Manto y Corteza

100

¿Cuál es la capa más delgada de la Tierra?

La corteza

100

¿Qué provoca el movimiento de las placas tectónicas?

Las corrientes de convección del manto.

100

¿Cuáles son los tres tipos principales de rocas?

Ígneas, sedimentarias y metamórficas.

200

¿Qué es una roca?

Es un conjunto natural de uno o más minerales.

200

¿Qué diferencia hay entre lava y magma?

El magma está dentro de la Tierra; la lava es el magma que llega a la superficie.

200

¿Qué es una falla geológica?

Una fractura en la corteza donde ha habido desplazamiento de bloques de roca.

200

¿Qué tipo de límites de placas producen montañas?

Los límites convergentes (choque de placas).

200

¿Qué es la erosión?

Es el desgaste y transporte de materiales de la superficie terrestre por agua, viento o hielo.

300

¿Qué es un fósil?

Es el resto o huella de un ser vivo conservado en rocas.

300

¿Cuál fue la era de los dinosaurios?

El Mesozoico.

300

¿Cómo se llama la era actual?

El Cenozoico.

300

¿Por qué es importante estudiar las rocas?

Porque revelan la historia de la Tierra y contienen recursos naturales.

300

¿Qué recursos naturales provienen de las rocas?

Minerales, petróleo, gas, carbón, materiales de construcción y agua subterránea.

400

¿Podría haber un volcán activo en Colombia?

Sí. Ejemplo: el volcán Nevado del Ruiz o el Galeras.

400

¿Qué es la tectónica de placas?

Es la teoría que explica que la litosfera está dividida en placas que se mueven sobre el manto.

400

¿Qué estructura se forma en el fondo del océano cuando las placas se separan?

Una dorsal oceánica.

400

¿Qué escala mide la magnitud (energía) de un terremoto?

Escala de Richter.

400

¿Qué son las réplicas?

Son sismos más pequeños que ocurren después del principal en la misma zona.

500

¿Qué tipo de rocas dominan en Boyacá según la descripción geológica?

Predominan las rocas sedimentarias, especialmente lutitas, areniscas, calizas y margas.

500

¿Qué municipio de Boyacá se menciona como ejemplo de registro fosilífero en rocas del Devónico?

Floresta, reconocido por sus fósiles marinos del Devónico medio (trilobites, braquiópodos, crinoideos, etc.).

500

¿Qué cuerpo geológico en Boyacá corresponde a pulsos de magma que no llegaron a emerger completamente en superficie?

El Batolito de Iza y otros plutones graníticos de la zona de Paipa–Iza, que representan intrusiones ígneas del Cretácico tardío.

500

¿En qué cordillera se encuentra mayormente Boyacá?

En la Cordillera Oriental de los Andes colombianos.

500

En Boyacá, ¿Qué recurso mineral importante se asocia con formaciones geológicas del Cenozoico?

El carbón.