REFUERZO POSITIVO
REFUERZO POSITIVO
REFUERZO POSITIVO
PUNTUALIZACIÓN
PUNTUALIZACIÓN
100

Se usa para reconocer el trabajo, esfuerzo y motivación de los colaboradores.

Refuerzo positivo.

Reforzadores positivos.

100

El dinero, por sí solo, siempre proporciona beneficio positivo en los colaboradores. ¿Cierto o falso?

Falso.

100

¿Cualquier acción es un reforzador si aumentan la frecuencia de un comportamiento?

Sí.

100

Es el proceso mediante el cual se especifica lo que el empleado hace. Consiste en comportamientos y resultados.

Puntualización.

100

La puntualización es necesaria para dar...

Retroalimentación del desempeño.

200

Mager (1970) identificó dos clase de problemas del desempeño:

¨No puedo hacerlo¨ y ¨No quiero hacerlo¨.

200

Existen dos clases de reforzadores:

Reforzadores positivos y negativos.

200

Para averiguar los intereses de los empleados y de esta forma tener un punto de partida de reforzadores, se puede aplicar...

Una encuesta de reforzadores.

200

Consiste en las acciones de una persona. Es lo que se puede ver cuando se observa a alguien trabajando.

Comportamiento.

200

¿Cuál es la forma más efectiva de puntualizar el desempeño?

Diálogo, conversación.

300

Los problemas relacionados con ¨No puedo hacerlo¨, requieren de...

Cambios en los antecedentes y en el entrenamiento.

300

Un ejemplo de refuerzo negativo es: 

El castigo, la amonestación...

300

Es importante tener en cuenta que un reforzador empleado frecuentemente puede...

Perder la efectividad.

Afectar su valor reforzante.

300

Es aquello que queda una vez que se lleva a cabo un comportamiento. Son los productos de los comportamientos.

Un resultado.

300

Son algunas de las técnicas empleadas en las instituciones educativas para observar el desempeño:

La observación directa e indirecta, las entrevistas, los tests, las encuestas...  

400

Los problemas relacionados con ¨No quiero hacerlos¨, requieren de...

Un cambio en las consecuencias. Requieren de motivación.

400

Un reforzador positivo es: 

El elogio, el reconocimiento...

400

Son reforzadores altamente efectivos, pueden incluir: gestos, palabras, símbolos de aprecio y reconocimiento, el tiempo del líder... Incluyen cualquier interacción entre el personal que mejora el comportamiento o el desempeño.

Reforzadores sociales.

400

¿Los desempeños puntualizados son medibles, observables y confiables?

Verdadero.

400

¿Las puntualizaciones deben se subjetivas? ¿Por qué?

Respuesta libre.

500

Piensa...Ubícate... Ahora... Actual...

Un reforzador generalizado positivo  de los colaboradores en este momento es...

El doble sueldo.

500

Un elemento importante a la hora de dar refuerzo positivo es partir de ... 

La ¨pirámide de las necesidades¨ de Maslow.

500

Son reglas para corregir:

1. Definir el comportamiento para corregir.

2. Usar datos cuantitativos para buscar la forma de mejorar no de despedir; enfocar la atención en el comportamiento no en el ejecutante; confirmar que la consecuencia es un castigo.

3. Reforzar el comportamiento deseable.

4. En lo posible, corregir de inmediato.

5. No corregir cuando se esté enojado.

6. No corregir en público.

500

Los desempeños puntualizados son medibles, observables y confiables. Por ejemplo; pensemos en un compañero x, describamos los comportamientos que lo hacen responsable.

¿Cómo podemos determinar si los resultados del  desempeño son confiables?

 

Sugerencia:

Se puede hacer una lista de comportamientos que sirvan para describir a la persona como responsable y hacer que varios lo llenen. Al comparar y repetir el proceso garantiza la confiabilidad.

500

Los comportamientos a la hora de describirlos, por lo general, se usan verbos en ----- y  los resultados se expresan con verbos en ---- con sustantivos adjetivados.

Gerundio para los comportamientos y en participio pasado para  los resultados.