Emociones
Gestión de emociones
Riesgos y prevención
Inteligencia emocional
100

Es una reacción a estímulos externos.

Emociones.

100

¿Controlar y gestionar una emoción es lo mismo?

No. 

No debemos controlar nuestras emociones, sino gestionarlas. Controlar tiene que ver con reprimirlas y gestionarlas tiene que ver con aprender a vivir con ellas sin afectar a otros ni a nosotros mismos.

100

¿Por qué es importante identificar las emociones a tiempo?

 • Es importante identificar cómo nos sentimos antes de que las emociones se intensifiquen. Si aprendemos a reconocer cuando estamos empezando a sentir enojo, tristeza o frustración, podemos actuar de forma más adecuada.

100

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de identificar, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como reconocer y responder de manera adecuada a las emociones de los demás

200

¿Cuáles son las cinco emociones básicas?

- Alegría

-Enojo/ira

-Tristeza

-Disgusto/asco

-Miedo

200

¿Las emociones sirven para algo?

Sí.

Nos comunican cómo estamos reaccionando a nuestro entorno y si debemos ajustar o cambiar algo. 


200

Nuestro cuerpo nos puede ayudar a prevenir que escale el malestar emocional. ¿Verdadero o falso?

¡Verdadero! Nuestro cuerpo nos comunica lo que sentimos y si sabemos identificarlo, podemos tomar acción y prevenir que escale el malestar.

200

¿Para qué nos sirve ser inteligentes emocionalmente?

Nos permite tomar decisiones más acertadas y mantener relaciones saludables.

300

¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?

La emoción aparece de forma espontánea, sin controlarla. Los sentimientos son un proceso de interpretación de estas emociones. Las emociones son temporales mientras que los sentimientos duran más.

300

Menciona al menos 3 de las cosas que necesitas para gestionar tus emociones.

-Reconocer

-Nombrar

-Aceptar

-Identificar las causas

-Relacionar las emociones. 

-Orientar las emociones.

300

¿Qué debemos hacer cuando sentimos que no podemos gestionar nuestras emociones?

Buscar apoyo externo. 

Hablar con un amigo, un familiar o un maestro sobre lo que sentimos nos ayuda a tener una perspectiva diferente y a encontrar soluciones.

300

Los permite empatizar con los sentimientos de otras personas. 

¿Verdadero o falso?

¡Verdadero! Al saber reconocer nuestras emociones es más sencillo entender lo que sienten los demás. 

400

¿Hay emociones positivas y negativas?

No, todas las emociones están ahí para algo. Sin embargo, hay emociones placenteras y displacenteras. 

400

¿Para qué nos sirve sentir miedo?

Sirve para protegernos del peligro.

400

Menciona un ejemplo de cuidado de la salud física que puede impactar en cómo nos sentimos. 

Hacer ejercicio, dormir lo suficiente y tener momentos de relajación ayuda a tener un mejor control emocional. El estrés y el cansancio pueden hacer que sea más difícil gestionar las emociones

400

¿Qué puede pasar si no desarrollamos la inteligencia emocional?

-Dificultad para entender qué sentimos.

-Peleas con los demás.

-Malentendidos. 

-Mala relación con otros.

-Frustración por no obtener lo que queremos. 

-Se pueden intensificar las emociones displacenteras. 

500

Nuestro cuerpo comunica con nosotros cómo nos sentimos emocionalmente. ¿Verdadero o falso?

¡Verdadero! Nuestro cuerpo nos da señales sobre lo que sucede emocionalmente en nuestro interior. Por ejemplo, cuando estás nervioso te puede doler el estómago. 

500

¿Para qué nos sirve el enojo?

El enojo sirve para avisarnos que algo no está bien o que algo nos molesta. Nos da energía para protegernos o corregir situaciones injustas, pero es importante aprender a controlarlo para no hacer daño a los demás ni a nosotros mismos.

500

Menciona al menos una técnica de autocontrol vista en el taller.

• Respiración profunda: Tomarse unos minutos para respirar profundamente puede ayudar a calmar el cuerpo y la mente antes de reaccionar impulsivamente.

• Contar hasta 10: Esta técnica sencilla permite ganar tiempo para calmarse y pensar antes de actuar. 

• Tomarse un tiempo: A veces, alejarse de la situación que causa estrés o enojo y volver después de haber calmado las emociones puede ser muy útil.

500

La inteligencia emocional nos puede ayudar a tomar mejores decisiones. ¿Verdadero o falso?

¡Verdadero! Al entender nuestras emociones podemos tener más claridad sobre qué decisión es mejor, pues no las tomamos de manera impulsiva.