¿Qué es un riesgo?
Un evento o condición incierta que, si ocurre, tiene un efecto positivo o negativo en los objetivos del proyecto
¿Cuál de los siguientes eventos no puede ser evaluado desde la perspectiva de riesgos?
La muerte de una persona
¿Cuáles son las cuatro estrategias de respuesta a los riesgos negativos?
Aceptar, mitigar, evitar, compartir o transferir.
¿Qué significa monitorear un riesgo en un proyecto?
Hacer seguimiento continuo a la efectividad de las respuestas implementadas y ajustar las estrategias si es necesario.
¿Cuáles son los dos tipos de eventos que se consideran en la gestión de riesgos?
Oportunidades y amenazas.
Menciona tres tipos de riesgos en proyectos.
Riesgo Operativo, Riesgo Financiero, Riesgo Técnico.
¿En qué situaciones se recomienda evitar/mitigar un riesgo?
Cuando el riesgo es intolerable y su impacto puede llevar al fracaso del proyecto.
¿Cuál es el propósito de documentar las lecciones aprendidas en la gestión de riesgos?
Mejorar futuros procesos y evitar la repetición de errores.
¿Cuáles son las cinco etapas principales del proceso de gestión de riesgos?
Identificación, Análisis y Evaluación, Planificación de Respuestas, Implementación, Control y Comunicación.
¿Cómo se calcula el nivel de exposición al riesgo?
Se multiplica la probabilidad de ocurrencia por el impacto.
¿Qué estrategia de respuesta implica involucrar a un tercero para manejar el riesgo?
Compartir o transferir.
¿Qué documento permite verificar el cumplimiento de las acciones realizadas en la gestión de riesgos?
Matriz de Gestión de Riesgos.
¿Qué diferencia hay entre un riesgo y un problema en la gestión de proyectos?
Un riesgo es un evento o condición incierta que puede ocurrir en el futuro y afectar el proyecto, mientras que un problema es una situación que ya ha ocurrido y requiere acción inmediata.
¿Qué factores se consideran para evaluar el impacto de un riesgo en un proyecto?
Afectación a clientes o interesados, reputación de la empresa, costo adicional y cronograma o actividades.
Si un riesgo tiene un impacto muy bajo y una probabilidad muy baja, ¿qué estrategia de respuesta suele aplicarse?
Aceptar el riesgo.
¿Qué diferencia hay entre un riesgo tolerable y un riesgo intolerable en la matriz de riesgos?
Un riesgo tolerable puede ser aceptado, compartido o transferido, mientras que un riesgo intolerable debe ser mitigado o evitado.