Conceptos Generales
Organización y Diseño de una Empresa
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento y Selección
Generalidades de la Psicología
100

¿Qué es una misión?

La razón de ser de una empresa para su formación

100

¿Qué es un organigrama?

Representación gráfica de niveles jerárquicos y funcionales que se presentan dentro de una organización.

100

¿Qué es la gestión del talento humano?

Son una serie de procesos administrativos que se llevan a cabo bajo ciertos protocolos, que nos ayudarán a reunir a talentos de alto potencial y mejorar el ambiente dentro de la empresa.

100

¿Qué es un perfil de puestos?

La descripción de acciones y funciones a ejecutar correspondientes al área de trabajo y habilidades que se requieren para llevarlas a cabo.

100

Padre del Psicoanálisis

Sigmund Freud

200
¿Qué es una visión?

Es como se ve la empresa en un futuro y sus estrategias para lograrlo.

200

Menciona como ha sido la evolución de las organizaciones en su relación con los empleados.

Los empleados pasaron de ser subordinados de los inversionistas (Shareholders) a ser todos parte de la empresa e inversionistas. (SteakHolders).

200

¿Cuál es la función del área de Recursos Humanos dentro de una empresa?

Organización y planificación del personal, reclutamiento, selección, planes de carrera y promoción profesional, formación, evaluación de desempeño, control y administración del personal, clima y satisfacción laboral, relaciones laborales y prevención de riesgos laborales.

200

¿Qué es un análisis de puestos?

Es aquella función que describe a detalle todas las funciones propias del puesto.

200

Ramas de la Psicología 

Clínica, Organizacional, Experimental, Social, Educativa.

300
¿Cuál es la función de los valores de una empresa?

Generan una identidad dentro de la empresa y orientan la actitudes de los colaboradores procurando que su instancia se prolongue.

300

Como reclutador, menciona la importancia de saber la misión, visión y valores de la empresa.

Tener claro el objetivo y las metas de la empresa y así tener un proceso de contratación adecuado a lo que la empresa requiera.
300

¿Cómo interviene la globalización dentro de una empresa?

Abre fronteras mundiales, las cuales permiten comercializar sus productos y servicios a la alcance de todo tipo de clientes.

300

Da 2 de las razones por la que se abre una vacante dentro de una empresa: 

Crecimiento de la empresa

Resindir el contrato de un empleado

Se da una baja de la nómina

Extensión de la empresa

300

Menciona tres modelos de intervención terapéutica:

Cognitivo-Conductual, Gestalt, Humanista y/o Psicoanálisis.

400

¿Qué es una carta de presentación?

Documento que ayudará a comunicarle al empleador el conocimiento que tiene o que tienes de la empresa, tu deseo en trabajar para ella y tus cualidades para el puesto solicitados.

400

¿Cuándo de utiliza la representación organizacional lineal?

Cuando la representación de la empresa va de arriba hacia abajo y va del mando más alto al más bajo o en orden jerárquico.

400
¿Qué se puede obtener de una entrevista de tipo dinámico de grupos?

Conclusiones relevantes para el proceso, como aptitudes de liderazgo, creatividad y captación del talento.

400

Menciona las 3 formas de presentación de una currícula:

Cronología

Cronología Inversa

Funcional

400

Menciona 2 de las leyes de la percepción según la Gestalt.

Ley de Cierre

Ley de la Proximidad

Ley de Semejanza

Ley de Figura y Fondo

500

En la evolución y diseño de la organizaciones, ¿En dónde se dan las dinámicas de cambio dentro de una empresa?

Dinámica de la organización, el grupo y el individuo.

500

¿Cuáles son las características del modelo burocrático?

División del trabajo

Jerarquía 

Reglas y reglamentos 

Comunicaciones formales

Selección y Promoción del Personal

Procedimientos técnicos

500

¿Cuáles son la áreas sustantivas dentro de una empresa?

Son el área de recursos humanos, marketing, finanzas, informática y recursos materiales.

500

¿Cuál es el objetivo de presentar una currícula?

Presentarte a tu futuro empleador, concentrar la atención durante la primera entrevista y mostrar los conceptos más importantes de tu formación académica y laboral.

500

Menciona los niveles de necesidades del ser humano según Abraham Maslow:

Fisiológicas, De seguridad, Afiliación, Reconocimiento y Autorrealización.