Línea 1
Línea 2
Línea 3
Línea 4
100

Es un sistema digital unificado para gestionar los procesos de compras y contrataciones del sector público en Costa Rica.

SICOP

100

Es un documento formal que detalla las especificaciones y condiciones que deben cumplir las empresas o individuos que deseen participar en un proceso de contratación pública o privada.

Cartel de Licitación

100

tiene como objetivo establecer un marco normativo que promueva un sistema estratégico integrado de desarrollo de largo plazo, permitiendo el desarrollo productivo de las PYMES y posicionando a este sector como protagónico en el proceso de desarrollo económico y social del país.

Ley N.º 8262, "Ley de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas" (PYMES),

100

herramienta diseñada para ayudar a los equipos y gerentes a planificar, organizar y gestionar sus proyectos de manera eficiente.

Software de Administración de Proyectos

200
Objetivos del SICOP

Transpariencia, eficiencia, competitividad, automatización.

200

En Costa Rica, los carteles de licitación están regidos por:

  • Ley de Contratación Administrativa (Ley N°7494).
  • Reglamento de Contratación Administrativa.
  • Ley General de la Administración Pública (Ley N°6227).
200

Detalles sobre los requisitos técnicos y administrativos que deben cumplir los participantes.

Condiciones técnicas y administrativas

200

Consiste en equilibrar sus responsabilidades laborales con sus actividades personales y familiares.

Balance Vida-Trabajo (Work Life Balance)

300

Principales Funcionalidades:

Publicación de Concursos, Registro de Proveedores, Presentación de Ofertas, evaluación y Adjudicación: 

300

Errores Comunes en los Carteles de Licitación

  • Falta de claridad en las especificaciones técnicas.
  • Plazos poco realistas.
  • Criterios de evaluación subjetivos o poco claros.
300

Información general de la entidad licitante (nombre, tipo de procedimiento, número de licitación).

Encabezado

300

facilita el almacenamiento, procesamiento y acceso a datos a gran escala sin la necesidad de infraestructura física.

La Nube

400

Conjunto de haberes, bienes y rentas pertenecientes al estado

Hacienda Pública

400

Se encarga de la administración eficiente de los recursos financieros de la empresa, como la gestión de efectivo, la financiación, los pagos y cobros, y la previsión financiera.


La Tesoreria

400

Plan nacional diseñado para modernizar los procesos gubernamentales, incrementar la eficiencia y mejorar la transparencia en los servicios públicos a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Gobierno digital

400

Etapas de la Administración de Proyectos

Planeación del Proyecto, Administrador del Proyecto, Estructura Desglosada del Trabajo, Programación del Proyecto, Control del Proyecto

500

Un cartel sencillo debe incluir, al menos

  1. Encabezado.
  2. Objeto del contrato.
  3. Requisitos técnicos.
  4. Sistema de evaluación.
  5. Plazos de entrega.
  6. Condiciones de pago.
500

permite a las empresas mejorar la precisión y eficiencia de los procesos de tesorería, como los pagos, la conciliación bancaria y los reportes financieros.

La automatización

500

disciplina que se encarga de aplicar principios, conocimientos, habilidades, técnicas y herramientas con el fin de cumplir con los objetivos de un proyecto de manera eficiente.

administración de proyectos

500

Beneficios de utilizar software de gestión de proyectos:

Mejor organización, Visibilidad y seguimiento, Colaboración, Manejo de recursos y costos.