Son las condiciones como : clima, humedad, temperatura, altitud, etc...capaces de permitir la propagación de enfermedades.
Medio ambiente
Es una manifestación objetiva y medible de una enfermedad, que puede ser observada o detectada por un médico.
Signo
Es la transmisión de un agente patógeno, como una bacteria, hongo o virus, entre miembros de una misma especie.
Transmisión Horizontal
Es la aparición constante de una enfermedad en un área geográfica o grupo de población.
Endemia
Entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una persona o animal.
Infección
Está conformada por tres elementos que interactúan e intervienen al momento de presentarse una enfermedad.
La triada epidemiológica o ecológica.
El mosquito Aedes es un artrópodo que puede transmitir una enfermedad, por lo tanto es considerado como un ....
Vector
Involucra el contacto entre dos personas, una sana y una enferma.
Transmisión directa
Es una enfermedad infecciosa que ha pasado de un animal a humanos.
Zoonósis
Persona (o animal) que alberga un agente infeccioso específico de una enfermedad, sin presentar síntomas o signos clínicos de esta, y que constituye una fuente potencial de infección.
Portador asintomático.
Son las personas, animales o plantas susceptibles de enfermarse, ya que en circunstancias naturales permiten el alojamiento de un agente infeccioso.
Hospederos
Capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un huésped susceptible.
Patogenicidad
El tocarse, contacto piel con piel o contacto sexual. Son ejemplos de.....
Transmisión directa.
Aumento inusual del número de casos de una enfermedad determinada en una población específica, y en un período determinado.
Epidemia
Cualquier elemento biótico o abiótico, o combinación de ambos, donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso.
Reservorio
Es toda aquella entidad biológica capaz de producir una enfermedad infecciosa.
Agente infeccioso
Es cualquier objeto carente de vida que si se contamina con algún patógeno viable, es capaz de transferir dicho patógeno.
Fomite
Transmisión que incluye a un vector o fomite.
Transmisión indirecta.
Número de casos nuevos de una enfermedad en una población en un período determinado.
Incidencia
Presencia de agentes infecciosos vivos en las superficies del cuerpo o en prendas de vestir, juguetes u otros objetos inanimados o sustancias como agua, leche o alimentos.
Contaminación
Cualquier microorganismo capaz de producir alguna enfermedad o daño en un hospedero.
Patógeno
Virulencia.
Transmisión de una infección u otra enfermedad de la madre a su hijo antes o inmediatamente después del parto.
Transmisión vertical
Es la aparición repentina de una enfermedad debida a una infección en un lugar específico y en un momento determinado.
Brote
Lapso que transcurre desde la exposición inicial a un agente infeccioso y la presentación del primer signo o síntoma de la enfermedad.
Periodo de incubación