GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 4
GRUPO 5
100
Elemento de la oración (sustantivo, pronombre o sintagma nominal) al que refiere el predicado;
¿QUÉ ES EL SUJETO?
100
Unión de dos palabras en una; por ejemplo, del.
¿QUÉ ES UNA CONTRACCIÓN?
100
Unión de dos vocales en una misma sílaba; por ejemplo, las vocales a e i en la palabra aire.
¿QUÉ ES UN DIPTONGO?
100
Palabra de significado opuesto a otra palabra.
¿QUÉ ES UN ANTÓNIMO?
100
Conjunto de normas que regulan el lenguaje escrito.
¿QUÉ ES LA ORTOGRAFÍA?
200
Signo ortográfico que se coloca sobre la u a continuación de la g para indicar que esa letra debe pronunciarse, como en pingüino.
¿QUÉ ES DIÉRESIS?
200
Nombre ficticio que usa un autor para firmar sus obras.
¿QUÉ ES UN SEUDÓNIMO?
200
Serie completa de todas las flexiones posibles de un verbo.
¿QUÉ ES UNA CONJUGACIÓN?
200
Palabra que imita o recrea un sonido; por ejemplo, tac.
¿QUÉ ES UNA ONOMATOPEYA?
200
Dos letras que representan un sonido del habla; por ejemplo, ch.
¿QUÉ ES UN DÍGRAFO?
300
En una oración, persona o cosa sobre quien recae la acción; por ejemplo, Ana en la oración Esteban le regaló un cachorrito a Ana.
¿QUÉ ES EL OBJETO INDIRECTO?
300
Unidad sonora mínima de la lengua; por ejemplo /k/ en casa.
¿QUÉ ES UN FONEMA?
300
Variedad regional de una lengua, con patrones fonológicos, gramaticales y léxicos que la distinguen de otras variedades.
¿QUÉ ES DIALECTO?
300
Clase de palabra que relaciona elementos con igual función sintáctica; por ejemplo, y, ni, no solo... sino, tanto... como.
¿QUÉ ES UNA CONJUNCIÓN COORDINANTE?
300
Figura retórica en la cual el significado literal de las palabras es el opuesto a lo que se da a entender.
¿QUÉ ES LA IRONÍA?
400
Palabra formada a partir de la letra inicial de las palabras de una frase; por ejemplo, radar (del inglés, radio detecting and ranging).
¿Qué es un ACRÓNIMO?
400
Figura retórica fundada en una comparación implícita entre dos elementos; por ejemplo, Ella es un sol.
¿QUÉ ES UNA METÁFORA?
400
Palabras que se escriben igual pero que tienen significados diferentes; por ejemplo, bota (calzado/del verbo botar).
¿QUÉ ES UN HOMÓGRAFO?
400
Modo en que un autor presenta un personaje en un cuento; por ejemplo, con palabras descriptivas o la narración de acciones, pensamientos e impresiones de ese personaje.
¿QUÉ ES CARACTERIZACIÓN?
400
Variación léxica, sintáctica y discursiva de un lenguaje para cumplir con las expectativas de un contexto particular (público, tarea, propósito, entorno, relación social, modo de comunicación).
¿QUÉ ES EL REGISTRO?
500
Figura retórica que consiste en combinar en una expresión dos palabras de significado opuesto; por ejemplo, luz oscura.
¿QUÉ ES UN OXÍMORON?
500
Figura retórica en la que se establece explícitamente una comparación entre dos elementos diferentes, empleando las palabras como, al igual que o cual; por ejemplo La Luna es como un queso.
¿QUÉ ES UN SÍMIL?
500
Composición poética en la que determinadas letras de cada verso, leídas en sentido vertical, forman una palabra o una frase.
¿QUÉ ES UN ACRÓSTICO?
500
Parte de una palabra que se añade a la raíz de verbos, adjetivos, sustantivos y pronombres; según la clase de palabra, expresa género, número, tiempo, modo, persona gramatical o categoría gramatical.
¿QUÉ ES DESINENCIA?
500
Guía o asistencia temporal brindada por un maestro o por un estudiante a otro estudiante, que posibilita que ese estudiante realice una tarea que no puede hacer de manera independiente. El objetivo es incentivar al estudiante para que eventualmente pueda realizar la tarea sin ayuda.
¿QUÉ ES EL ANDAMIAJE?