Definiciones
Datos
Ley federal del trabajo
Recomendaciones
100

¿Qué es el género?

El género se refiere a pensamientos y actitudes aprendidos culturalmente, mediante los cuales se establecen formas de poder entre hombres y mujeres.

100

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2023...

la tasa de participación económica de las mujeres en 2023 fue de 40.7%, en comparación con 60.9% de los hombres.

100

¿Qué pasa con las mujeres lactantes?

No pueden realizar actividades peligrosas y se debe recibir un salario completo  

100

¿Qué se debe de hacer con el salario mínimo?

Elevar el salario mínimo, ampliar su cobertura a grupos excluidos y garantizar su aplicación mediante sistemas de inspección laboral exhaustivos.

200

¿Qué es la Equidad de género?

La equidad de género es otorgar a cada persona aquello que le corresponde, con equilibrio de responsabilidades y oportunidades, reconocimiento de necesidades, aspiraciones y limitaciones.

200

El salario promedio de las mujeres en 2023 fue de...

$5.61k en comparación a $7.23k MX de los hombres.

200

¿Qué pasa con las mujeres embarazadas?

Tienen derecho a descansar seis semanas antes y seis semanas después del parto.

200

¿Para qué se necesita una regulación colectiva en los salarios?

Para tener una coordinación e inclusión en los salarios.

300

¿Cómo es la brecha salarial?

Una diferencia retributiva entre hombres y mujeres al calcular el porcentaje que se obtiene por medio del resultado de la operación realizada en sacar la diferencia entre los salarios de hombres y mujeres y luego dividirlo entre el salario de los hombres.

300

En el 2005 las mujeres recibían tanto porciento... que los hombres 

21% menos ingresos promedio

300

¿Cuántos reposos al día deben tomar las madres lactantes?

Durante los primeros seis meses después del parto se les debe otorgar dos reposos al día para poder alimentar a su hijo en un lugar adecuado e higiénico. 

300

¿Qué cambios se tienen que ver en las empresas?

Responsabilidad para obligar a realizar auditorías de la brecha salarial de género y elaborar, con la participación de los sindicatos, planes de acción para erradicar las prácticas retributivas injustas.

400

Barreras estructurales

Las mujeres enfrentan obstáculos para acceder al trabajo, como la discriminación, la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados, y la falta de oportunidades educativas y laborales. 

400

En el 2022 de cuánto fue la brecha salarial y por cuántos pesos de diferencia

Una brecha de 14% y 14 pesos de diferencia.

400

¿Qué no pueden hacer las empresas?

Exigir un certificado médicos de no embarazo para su ingreso, permanencia o ascenso. 

400

¿Cómo podríamos empezar a comparar las organizaciones?

Al aplicar el principio de igual remuneración por trabajo de igual valor y ampliar la legislación de igualdad salarial.

500

Prejuicios y estereotipos

Las mujeres siguen siendo percibidas principalmente como cuidadoras y madres, lo que limita su participación en el mercado laboral.

500

¿Cuántos días más tendría que trabajar una mujer para obtener el mismo ingreso promedio que el hombre?

51 días más.

500

¿Qué pasa si una mujer adopta mientras trabaja?

En caso de adoptar un hijo se tiene el derecho de seis semanas de licencia con goce de sueldo.

500

¿Para qué serían las licencias de maternidad y paternidad?

Posibilitar que las mujeres (y los hombres) conserven su empleo cuando tengan hijos e hijas, mediante la provisión de licencias de maternidad y parentales universales financiadas con fondos colectivos, incluidas cuotas de “uso o pérdida” de estos derechos para los padres, así como horarios de trabajo flexibles.